Etimología Del latín temptō, temptāre ("poner a prueba, incitar, tocar"). Verbo transitivo - 1
- Usar el sentido del tacto.
- Sinónimos: palpar, tocar.
- 2
- Explorar, examinar o reconocer por medio del sentido del tacto, sea directamente o por medio de una extensión (como un bastón o algún instrumento).
- Variante: atentar (desusado, excepto en Chile )
- Relacionado: tiento.
- 3
- Provocar deseo o tentación, especialmente hacia algo que desde algún punto de vista se puede considerar reprobable.
- Relacionados: atraer, instigar, inducir, estimular, provocar.
- 4
- Examinar o poner a prueba; probar o experimentar.
- 5
- Probar a alguien, hacer examen de su constancia o fortaleza.
- 6 Medicina.
- Reconocer con la tienta la cavidad de alguna herida.
- 7 Tauromaquia.
- Hacer una prueba para ver la bravura de un becerro.
- 8
- Realizar acciones o esfuerzos para obtener un resultado, para lograr algo.
- Uso: poco usado.
- Sinónimos: intentar, procurar.
Locuciones - tentar al diablo
- tentar a la suerte o a la fortuna
|
Etimología Del latín sentīre, infinitivo presente activo de sentiō. Verbo transitivo - 1
- Percibir por cualquiera de los sentidos, sobre todo por el tacto.
- Ejemplo: Ayer, entre la muchedumbre del bulevar, sentí que me rozaba un ser misterioso que siempre tuve deseo de conocer, y a quien reconocí en seguida, aunque no le hubiese visto jamás.
- 2
- Tener sentimientos, emociones o sensaciones.
- Uso: se emplea también como pronominal: sentirse.
- Ejemplo: Siento el dolor menguarme poco a poco, / no porque ser le sienta más sencillo, / más fallece el sentir para sentillo, / después que de sentillo estoy tan loco.
- 3
- Percibir por medio del oído.
- Sinónimo: oír.
- Ejemplo: Eyzaguirre me había dicho que si sentía algún gran ruido de noche, en los claustros de arriba, acometiera valerosamente al provinciano que tuviera más próximo de mi cama, y que lo pusiera fuera de combate.
- 4
- Prestar atención a lo que se oye.
- Sinónimo: escuchar.
- Ejemplo: Sentí en la radio la noticia del golpe, tomé a mis hijas y fui al centro para dejarlas en la casa del padre, pues yo tenía que ir con otro uruguayo a una población donde el MIR presentaría resistencia.
- 5
- Mostrar congoja o arrepentimiento por algo.
- Sinónimo: lamentar.
- Ejemplos:
- Amor, yo yerro, y siento el yerro mío, / pero hago como aquel que arde en su seno, / pues mengua mi razón, / crece mi treno, / y ya casi sucumbo al fuego impío.
- lo siento
- ¡lo siento muchísimo!, ¡cuánto lo siento!
- 6
- Discernir o conocer por medio de la intuición.
- Ejemplo: Sin dolencias, casi como sin pasiones, ni prevé, ni siente la muerte;
- 7
- Tener o formar una opinión o parecer.
- Sinónimos: considerar, pensar.
- 8 Arte.
- En la ejecución de obras de artes representativas como la recitación, la música o el teatro, dar el sentido adecuado o que corresponde a las intenciones del autor o la autora.
Sustantivo masculino - 9
- Sentimiento.
- Ejemplo: Que el sentir natural es a la carne, que no es de bronce; y ansí no se lo quita la razón, la cual da a cada cosa lo que demanda su naturaleza
- 10
- Opinión.
- Ejemplo: Ser bueno, en mi sentir, es lo más llano y concilia deber, altruismo y gusto
Locuciones
|