es: – “surco”: Franja de tierra hendida por el arado – “estela”: Rastro que deja tras de sí un objeto que se mueve a través del agua o del aire
surco
estela
Sustantivo masculino
1
Franja de tierra hendida por el arado.
Ejemplo:
"En los campos cogía la azada con fuerza y la plantaba vigorosamente entre los surcos, y cada vez que la levantaba arrancaba grandes porciones de tierra.".
2
Depresión lineal que deja un objeto al rascar o hendir la superficie de otro.
Sinónimos: hendidura, huella, carril.
3
Líneas profundas que se producen en la piel, sobre todo por efecto del envejecimiento.
Sinónimos: arruga, estría.
4
En los antiguos discos de vinilo, hendidura concéntrica que guía a la aguja del tocadiscos.
Sinónimo: estría.
5 Geología.
Depresión entre dos cadenas montañosas.
Sinónimo: valle.
Etimología
Del latín aestuaria ("agitación del agua") [1] o Del griego antiguo στήλη ("stḗlē") [2]
Sustantivo femenino
[2] Estela de Tasherienbastet.
1
Rastro que deja tras de sí un objeto que se mueve a través del agua o del aire.
2
Monumento conmemorativo hincado en la tierra en posición vertical.