¿Cuál es la diferencia entre Sobrante y Mucho?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre sobrante y mucho

es:
– “sobrante”: Que sobra, que está demás
– “mucho”: Que abunda o es mayor o excede lo corriente

sobrante

mucho

Etimología

De sobrar y el sufijo -ante.

Adjetivo
1
Que sobra, que está demás.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimo: excedente.
  • Antónimo: faltante.
  • Relacionados: sobrar, sobrado.
2
Que no es necesario.
  • Sinónimos: innecesario, prescindible.
  • Antónimos: necesario, imprescindible, infaltable
  • Relacionados: sobrar, sobrado.
3
Que burla, que falta al respeto o que se siente protegido o inmune sin fundamentos.
  • Ámbito: Argentina.
  • Sinónimos: sobrador, burlón, irrespetuoso.
  • Ejemplo:
«En diálogo con el personal de tránsito, manifestaron que además estos jóvenes tuvieron una actitud sobrante ante los uniformados y dicha situación, ya que siempre hacían chistes o daban cuenta como que mañana se presentaban en el juzgado y listo» http://www.periodicolasheras.com.ar/policiales/2249-indignante-cuando-solo-hay-desprecio-por-la-vida-misma-y-la-de-los-demas.html, consultado el 20 enero de 2014.
Locuciones
  • sobrante de caja
Etimología

Del latín multus

Adjetivo
1
Que abunda o es mayor o excede lo corriente.
  • Antónimo: poco
  • Ejemplo: Tener mucho dinero.
Adverbio de cantidad
2
Indica que la acción excede lo corriente o abunda o es más intensa de lo habitual.
  • Ejemplo: He leído mucho.
3
Antepuesto a adverbios de comparación, aumenta su significado.
  • Ejemplo: Sabía mucho menos.
4
Indica que un tiempo es largo.
  • Ejemplo: Hace mucho que no la veo.
5
Indica afirmación.
  • Sinónimo: sí.
  • Uso: coloquial, poco usado.
6
Con certos verbos y seguido de qué, en frases exclamativas, interrogativas, indica extrañeza o dificultad.
  • Ejemplo: Con un cielo tan encapotado, mucho será que hoy no llueva.
Locuciones
Locuciones con «mucho»