¿Cuál es la diferencia entre Rollo y Trampa?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre rollo y trampa

es:
– “rollo”: Porción de material acomodado de forma cilíndrica por rodamiento
– “trampa”: Dispositivo o mecanismo utilizado para atrapar animales

rollo

trampa

Etimología

Del latín rotŭlus ("rodillo")

Sustantivo masculino
1
Porción de material acomodado de forma cilíndrica por rodamiento.
2
Pliegue de gordura que se forma en la parte inferior del tronco.
  • Ámbito: Argentina, Chile.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimo: michelín (España).
3
Discurso vacío, carente de contenido o significado.
  • Ámbito: México.
  • Uso: coloquial.
4
Algo aburrido o pesado de aguantar.
  • Ámbito: España.
  • Sinónimos: coñazo (malsonante), peñazo, pestiño, rollazo.
5
Historia, normalmente inverosímil o fuera de lo común, que alguien le cuenta a otro para justificarse o como excusa.
  • Ámbito: España.
6
Lío amoroso sin muchas pretensiones.
  • Ámbito: España.
  • Sinónimo: rollete.
Etimología

De la onomatopeya tramp

Sustantivo femenino
1
Dispositivo o mecanismo utilizado para atrapar animales.
2 Militar
Dispositivo de aspecto inofensivo utilizado para engañar y derrotar al enemigo.
3
Falta a una ley, acuerdo o reglamento efectuada con intención de provecho.
4
Incumplimiento del deber de fidelidad por parte de uno de los integrantes de una pareja.
  • Uso: coloquial
5
Persona con la cual se lleva a cabo una trampa.
6
Puerta para comunicar por el piso con una habitación en un piso inferior.
7
Lista de género que cubre los botones o cierre de la bragueta de los pantalones o calzones.
8
Maña para dañar o perjudicar a alguien intencionadamente.
  • Sinónimos: maula, engaño.
9
Deuda impaga.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: España
  • Ejemplo: Estar lleno de trampas con los bancos.
10
Ardid o argucia para ganar en los juegos violando las reglas de los mismos.
  • Ejemplo: En el ajedrez es penalizado hacer trampas.
11
Bulo o fraude para estafar.
Locuciones
  • trampa legal: Engaño con apariencias de legalidad.
  • hacer trampa: Valerse de argucias para ganar un juego o beneficiarse fraudulentamente.
  • hecha la ley, hecha la trampa: Insinúa que para cada norma que se crea para evitar las trampas, se inventan otras nuevas.
  • trampa adelante:
1
Pagar deudas contrayendo nuevas deudas
  • Ámbito: España
2
Sortear las dificultades actuales de forma mañosa a sabiendas de que se recaerá más tarde en ellas.
  • Ámbito: España
  • no hay trampa ni cartón: Enfatiza que todo es correcto, que no hay trampa.
  • Ámbito: España