¿Cuál es la diferencia entre Reputación y Nombre?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre reputación y nombre

es:
– “reputación”: Opinión que el común de la gente se hace sobre algo
– “nombre”: En general, palabra que designa una entidad o condición

reputación

nombre

Etimología

Del latín reputatĭo , y esta de reputare ("calcular") , de re- y putare ("ordenar")

Sustantivo femenino
1
Opinión que el común de la gente se hace sobre algo
  • Sinónimo: fama
  • Ejemplos:
"Pues assí hablando esto que oídes, llamólos la Reina, y fueron los cavalleros ambos ante ella; y la Reina conosció bien a don Galvanes del tiempo que fuera infanta morando en el reino de Dennamarcha, donde era natural, que assí allí como en el reino de Nueruega muchas cavallerías él havía hecho, por donde era tenido en reputación de muy buen cavallero." Rodríguez de Montalvo, Garci (1991 [1492]) Amadís de Gaula. Madrid: Cátedra, t. I, p. 481–2
2
En particular, reputación favorable
  • Sinónimos: consideración, estimación, fama, prestigio
  • Ejemplos:
"Y como de más cerca lo vieron, conoscieron que era don Brian de Monjaste, de que muy gran plazer se les siguió, porque de todos era amado y tenido por buen cavallero, y por cierto tal era, que dexando aparte ser de tan alto lugar como fijo de Ladasán, Rey de España, él por su persona en discreción y esfuerço era tenido en todas partes donde le conoscían en gran reputación". Rodríguez de Montalvo, Garci (1991 [1492]) Amadís de Gaula. Madrid: Cátedra, t. II, p. 1326
Etimología

Del latín vulgar *nomine, y este del clásico nomen.

Sustantivo masculino
1
En general, palabra que designa una entidad o condición.
2
Particularmente, la que designa a una entidad en particular y no a una clase de las mismas.
  • Sinónimo: nombre propio.
3 Lingüística.
Clase de palabras que pueden servir como el sujeto de una frase, el complemento de un verbo o el argumento de una preposición.
  • Sinónimo: sustantivo.
4
Clave o distintivo que se da a alguno para permitirle acceso a un lugar o información restringida.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimos: contraseña, santo y seña.