¿Cuál es la diferencia entre Replicar y Reponer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre replicar y reponer

es:
– “replicar”: Responder o contestar, de tal modo que la respuesta implica cierta oposición o argumento en contra de lo dicho por la otra persona
– “reponer”: Volver a poner una cosa en el lugar o estado que tenía

replicar

reponer

Etimología

Del latín reduplicāre, compuesto de re ("re-") y el verbo plicāre ("plegar", doblar").

Verbo intransitivo
1
Responder o contestar, de tal modo que la respuesta implica cierta oposición o argumento en contra de lo dicho por la otra persona.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
2
Hacer una copia exacta o réplica de algo, especialmente de una artesanía u obra de arte.
  • Relacionados: copiar, doblar, duplicar, reproducir.
  • Cognados (también de plicāre): aplicar, complicar, explicar, implicar, multiplicar, plegar, reduplicar, suplicar.
Verbo transitivo
3 Derecho.
Presentar, generalmente por escrito, la réplica o respuesta en un pleito o juicio una vez se ha recibido una acusación o demanda.
4
Decir de nuevo algo que se había expresado antes.
  • Uso: anticuado.
  • Hiperónimo: repetir.
Etimología

Del latín reponere

Verbo transitivo
1
Volver a poner una cosa en el lugar o estado que tenía.
2
Reemplazar lo que falta o se ha sacado de alguna parte.
3
Repasar, restaurar.
4
Replicar o responder.
5
Reintegrar, indemnizar.
6
Conferir a un empleado el mismo destino que antes tenía.