¿Cuál es la diferencia entre Remontar y Elevar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre remontar y elevar

es:
– “remontar”: Vencer algún obstáculo
– “elevar”: Mover hacia arriba, poner en un lugar más alto

remontar

elevar

Etimología

Del prefijo re- y montar.

Verbo transitivo
1
Vencer algún obstáculo.
2
Sobrepasar una inclinación.
3 Náutica.
Navegar en contra de la corriente.
  • Ejemplo:
  • "no deseábamos permanecer allí tanto tiempo, sino remontar el río.".
4
Elevar, subir.
5
Ahuyentar especialmente la caza que, acosada y perseguida, se retira a lo oculto y montuoso.
6 Deporte.
Superar una marca.
7
Enfadarse.
  • Uso: se emplea también como pronominal
Etimología

Del castellano antiguo elevar ("elevar"), y este del latín ēlevāre ("elevar").

Verbo transitivo
1
Mover hacia arriba, poner en un lugar más alto.
  • Sinónimos: levantar, izar
  • Antónimo: bajar
2
Hacer mayor la intensidad, la fuerza, el volumen, el valor, la calidad y otras cualidades de algo.
  • Sinónimos: aumentar, subir
  • Antónimos: disminuir, bajar
3
Nombrar a alguien en un puesto o cargo.
  • Sinónimo: nombrar
4
Subir de categoría a alguien en un puesto o cargo mejor que el que poseía antes.
  • Sinónimo: ascender
5 Matemáticas.
Multiplicar un número por sí mismo en la cantidad de veces indicada por el exponente.
6
Hacer llegar una petición por escrito a la autoridad competente.
Locuciones
  • elevar a los altares
  • elevar una petición