¿Cuál es la diferencia entre Elevar y Engrandecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre elevar y engrandecer

es:
– “elevar”: Mover hacia arriba, poner en un lugar más alto
– “engrandecer”: Aumentar, hacer algo grande o mayor

elevar

engrandecer

Etimología

Del castellano antiguo elevar ("elevar"), y este del latín ēlevāre ("elevar").

Verbo transitivo
1
Mover hacia arriba, poner en un lugar más alto.
  • Sinónimos: levantar, izar
  • Antónimo: bajar
2
Hacer mayor la intensidad, la fuerza, el volumen, el valor, la calidad y otras cualidades de algo.
  • Sinónimos: aumentar, subir
  • Antónimos: disminuir, bajar
3
Nombrar a alguien en un puesto o cargo.
  • Sinónimo: nombrar
4
Subir de categoría a alguien en un puesto o cargo mejor que el que poseía antes.
  • Sinónimo: ascender
5 Matemáticas.
Multiplicar un número por sí mismo en la cantidad de veces indicada por el exponente.
6
Hacer llegar una petición por escrito a la autoridad competente.
Locuciones
  • elevar a los altares
  • elevar una petición
Etimología

Del prefijo en-, grande y el sufijo -ecer.

Verbo transitivo
1
Aumentar, hacer algo grande o mayor.
  • Sinónimos: agrandar, engrandar, exagerar, magnificar.
  • Derivado: engrandecimiento.
2
Celebrar con palabras la grandeza o magnificencia de algo.
  • Sinónimos: alabar, elogiar, ensalzar, exaltar.
3
Poner a alguien en un nivel, dignidad o cargo más alto o superior.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: elevar, enaltecer.