¿Cuál es la diferencia entre Recipiente y Bacín?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre recipiente y bacín

es:
– “recipiente”: Que recibe
– “bacín”: Recipiente profundo para líquidos y productos alimenticios

recipiente

bacín

Etimología

Del latín recipiēns, recipientis, participio activo de recipiō, recipere ("recibir").

Adjetivo
1
Que recibe (en sus diferentes acepciones).
[2] Diversos recipientes
Sustantivo masculino
2 Utensilios.
Cualquier utensilio cóncavo, generalmente de material sólido, que se emplea para guardar o depositar algo dentro, especialmente algo líquido, gaseoso o de partes que pueden dispersarse.
  • Hipónimos: barril, botella, caja, coca, depósito, jarra, olla, tanque, vaso.
3
Cavidad o superficie con forma cóncava que puede contener algo.
  • Relacionados: contenedor, depósito, embalse, receptáculo.
4
Tipo de campana de vidrio con que se cierra un espacio para crear el vacío de aire.
Etimología

Del latín medieval baccinum, del postclásico bacca, "jarra", de origen galo

Sustantivo masculino
1
Recipiente profundo para líquidos y productos alimenticios
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimo: vasija.
2
Recipiente ancho y poco profundo en que los barberos remojan la barba de sus clientes y recogen los restos del proceso
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimo: bacía.
3
Recipiente pequeño en que los mendigos recogen la limosna que se les da
  • Sinónimo: bacineta.
4
Recipiente profundo para recoger los excrementos de las personas confinadas a guardar cama
  • Sinónimos: beque, sillico, zambullo.
  • Hiperónimo: orinal.
5
Por extensión, persona despreciable
  • Uso: anticuado, despectivo
6
Gentilicio popular despectivo de los residentes en Úbeda (Jaén, España)
  • Uso: anticuado, despectivo
  • Sinónimos: ubetense, ubedí, ubedeño.