¿Cuál es la diferencia entre Puntal y Listón?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre puntal y listón

es:
– “puntal”: Persona o cosa que constituye el elemento principal de un sistema o de un asunto y que sirve de apoyo a los demás
– “listón”: Cinta de tela de seda de anchura inferior a 35 mm

puntal

listón

Etimología

De punto y el sufijo -al.

Sustantivo masculino
1
Persona o cosa que constituye el elemento principal de un sistema o de un asunto y que sirve de apoyo a los demás
  • Uso: Figurado.
  • Sinónimos: base, sustento.
2 Náutica.
Una de las tres dimensiones o características principales de todo casco de buque y que es la medida interior perpendicular desde el plan hasta la cubierta principal
3
Madero o barra resistente que se fija en posición inclinada en algún lugar para asegurar o sostener un muro, pared, etc., de una estructura o edificio que puede derrumbarse
  • Ejemplo:
  • "Este día me puse manos a la obra y coloqué dos puntales o estacas bajo el techo de la cueva y dos tablas cruzadas sobre cada uno.".
4
Elevación de un terreno formando punta
5
Tramo más fino de de los que forman una caña de pescar
6
Refrigerio, alimento rápido
  • Ámbito: América.
Adjetivo
7
Toro con los cuernos sin desmochar
  • Ámbito: Costa Rica.
Etimología

De lista y el sufijo aumentativo -ón

Sustantivo masculino
1
Cinta de tela de seda de anchura inferior a 35 mm
  • Ejemplos:
"Llevaba este valiente moro un listón morado en su adarga, y en él, por divisa, una corona de oro, y una letra que decía: 'De mi sangre'. Dando a entender que venía de aquel valeroso rey Almohabez, que pasó en España en tiempo de su destruición, el cual mató el infante don Sancho, como arriba es dicho. La misma divisa llevaba este gallardo moro en su pendoncillo. " Pérez de Hita, Ginés (1847 [1595]) Guerras civiles de Granada. Paris: Baudry, p. 17 [1]
2 Arquitectura.
Parte de una moldura a modo de lista larga y estrecha
  • Sinónimos: filete, listel
  • Ejemplos:
"Ahora no pasa siquiera la mano por la baranda antes de entrar. La mano perfilada y sedosa, suavizada con la 'crema de día' queda flotando en el aire sin llegar a caer sobre el listón de hierro del balcón." Grosso, Alfonso (1984 [1961]) La zanja. Madrid: Cátedra, p. 220
3 Arquitectura.
Por analogía, moldura en forma de listón en ligero relieve
  • Ejemplos:
"Decorando los paños exteriores se suceden recuadros rehundidos, donde se disponen ventanas ciegas geminadas (lobuladas o de herradura). Remata el cubo una faja desnuda entre dos impostas de listón, sacadas de ladrillos volados sentados de plano." Chueca Goitia, Fernando (1965) Historia de la Arquitectura Española. Edad Antigua y Edad Media. Madrid: Dossat, p. 276
4
Tabla pequeña y delgada
  • Ejemplos:
"MORDANTE. - Es un listón de madera, abierto por medio para fijarlo en el divisorio y sujetar el original, sirviendo de guía al cajista. " Giráldez, José (1884) Tratado de la tipografía o arte de la imprenta. Madrid: Eduardo Cuesta y Sánchez, ¶148
"Las lanchas y los botes que rodean al quechemarín y se prolongan en ancha faja hacia el norte y hacia el sur, con otras lanchas y otros botes que hay enfrente, llenos de gente también, forman espaciosa calle, a uno de cuyos extremos, el de la escalerilla, están fondeadas dos lanchas en una misma línea, paralela al Muelle; y al opuesto, otra que tiene a proa una bandera con los colores de la matrícula de Santander, tremolando en un corto listón de pino."

Pereda, José María de (1991 [1888]) Sotileza. Madrid: Espasa-Calpe, p. 352

5 Deporte.
Barra horizontal que marca la altura que ha de superarse en las pruebas de salto
6
Tira.
7 Heráldica.
Banda que se mezcla por lo común con los adornos del escudo, y en que suele colocarse la divisa.
Adjetivo
8 Tauromaquia.
Dicho de un bovino, que tiene una lista más clara de pelaje a lo largo de la columna
  • Ejemplos:
"'Currito' solamente estoqueó el toro de la cesión 'Serranito', negro listón, pues el sexto fué condenado a la salvajada de los perros, todavía existente en tal época. " Anónimo (1945) Historia de los matadores de toros (1738-1944). México DF: Impulsora de Publicaciones, ¶ 204
Locuciones
  • poner alto el listón
  • listón de zócalo