¿Cuál es la diferencia entre Proscribir y Vedar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre proscribir y vedar

es:
– “proscribir”: Echar a alguien del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas
– “vedar”: Prohibir por mandamiento de una autoridad

proscribir

vedar

Etimología

Del latín proscribĕre.

Verbo transitivo
1
Echar a alguien del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas.
2
Prohibir el uso de una cosa o la práctica de una costumbre.
  • Sinónimo: censurar
  • Ejemplo:
  • "Indiferente a la opinión de algunos sectores de la Iglesia, que poco después hicieron intentos por proscribir el espiritismo, ...".
3
Declarar a alguien como malhechor público, dando facultad a cualquiera para que le quite la vida, y a veces ofreciendo premio a quien lo entregue vivo o muerto.
  • Uso: desusado
Etimología

Del latín vetare. Compárese el doblete vetar.

Verbo transitivo
1
Prohibir por mandamiento de una autoridad.
  • Sinónimos: censurar, proscribir
  • Antónimos: conceder, permitir, mandar, ordenar
  • Relacionados: rechazar, negar, oponerse, vetar
  • Ejemplo:
  • "¡El Paraíso Terrenal, Ana María! Tu vida entera no fue sino la búsqueda ansiosa de ese jardín ya irremisiblemente vedado al hombre por el querubín de la espada de fuego.".
  • "Esta Ley de Extranjeros, muy semejante a la promulgada en Estados Unidos, prueba que Roosevelt va formando escuela. Verdad que en Inglaterra no se ha visto aún lo ocurrido en América del Norte: vedar el desembarco de dos personas por el delito de vivir maritalmente sin ser casadas; pero ya lo veremos, que la púdica Albión no puede quedarse atrás en achaques de hipocresía.".
2
Impedir, estorbar o embarazar.
  • Sinónimos: trabar, desbaratar, obstaculizar
  • Antónimos: asistir, ayudar, permitir
  • Relacionados: atajar, oponerse, quitar
  • Ejemplo:
  • " —«¡Ana María, levántate!» Levántate para vedarme una vez más la entrada de tu cuarto. Levántate para esquivarme o para herirme, para quitarme día a día la vida y la alegría. Pero, ¡levántate, levántate!".
  • "Por encima de todas las hipocresías y de las conveniencias que ambos guardaban en la casa de Valeria, Teresa sabía que agradaba al Marqués, y que este se lo habría manifestado si no se lo vedara su exquisita delicadeza.".
3
  • Ámbito: Salamanca (España)
4
Privar o suspender de oficio o del ejercicio de él.
  • Uso: anticuado