¿Cuál es la diferencia entre Pequeño y Joven?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pequeño y joven

es:
– “pequeño”: De tamaño reducido, menor a lo común o normal
– “joven”: De poca edad

pequeño

joven

Etimología

Voz romance

Adjetivo
1
De tamaño reducido, menor a lo común o normal.
  • Sinónimos: chico, corto, escaso, reducido.
  • Antónimo: grande.
  • Ejemplo: ¿Cuántos dormitorios tiene? / Tres. Uno grande y los otros dos más pequeños.
2
Que es escaso en número.
  • Sinónimos: breve, corto, escaso, parvo, limitado, reducido.
  • Antónimos: abundante, grande, numeroso.
3
De poca edad.
  • Uso: Se usa también como sustantivo.
  • Sinónimos: chico, infante, menor, niño, párvulo.
  • Antónimos: grande, mayor.
4
De poca estatura.
  • Sinónimos: bajo, chico.
  • Antónimos: alto, grande.
5
De poca importancia.
  • Sinónimos: bajo, humilde.
  • Antónimos: importante, poderoso, soberbio.
6
De escasa calidad.
  • Sinónimo: mediocre.
  • Antónimo: bueno.
7
De poca duración.
  • Sinónimos: breve, corto.
  • Antónimos: grande, largo.
Locuciones
Locuciones con «pequeño»
Etimología

Del latín iuvenis, y este del protoindoeuropeo *h₂yuh₁en-. Compárese el sánscrito युवन् (yúvan), el farsi جوان (javān) o el inglés young.

Adjetivo
1
De poca edad.
  • Antónimos: antiguo, añejo, viejo.
2
Dicho de un ser vivo, que aún no ha finalizado su desarrollo.
  • Antónimos: adulto, maduro.
3
Por extensión, propio de o relativo a la etapa de la vida previa a la finalización del desarrollo.
  • Sinónimo: juvenil.
Sustantivo femenino y masculino
4
Persona que ha acabado ya la niñez, pero aún en período de desarrollo.
  • Sinónimos: mancebo (anticuado), mozo, muchacho, pibe (Río de la Plata).