¿Cuál es la diferencia entre Pequeño y Enano?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pequeño y enano

es:
– “pequeño”: De tamaño reducido, menor a lo común o normal
– “enano”: Que posee unas dimensiones reducidas respecto a la norma

pequeño

enano

Etimología

Voz romance

Adjetivo
1
De tamaño reducido, menor a lo común o normal.
  • Sinónimos: chico, corto, escaso, reducido.
  • Antónimo: grande.
  • Ejemplo: ¿Cuántos dormitorios tiene? / Tres. Uno grande y los otros dos más pequeños.
2
Que es escaso en número.
  • Sinónimos: breve, corto, escaso, parvo, limitado, reducido.
  • Antónimos: abundante, grande, numeroso.
3
De poca edad.
  • Uso: Se usa también como sustantivo.
  • Sinónimos: chico, infante, menor, niño, párvulo.
  • Antónimos: grande, mayor.
4
De poca estatura.
  • Sinónimos: bajo, chico.
  • Antónimos: alto, grande.
5
De poca importancia.
  • Sinónimos: bajo, humilde.
  • Antónimos: importante, poderoso, soberbio.
6
De escasa calidad.
  • Sinónimo: mediocre.
  • Antónimo: bueno.
7
De poca duración.
  • Sinónimos: breve, corto.
  • Antónimos: grande, largo.
Locuciones
Locuciones con «pequeño»
Etimología

Del latín nanus

Adjetivo
1
Que posee unas dimensiones reducidas respecto a la norma.
  • Uso: Se emplea también como sustantivo
Sustantivo masculino
2
Persona afectada por alguna forma de enanismo.
3
Ser mitológico similar a un humano de estatura reducida.
Locuciones
  • disfrutar como un enano: disfrutar mucho
  • montar un circo y crecer los enanos: "tener mala suerte"
  • escapársele los enanos a alguien o escapársele los enanos al bosque a alguien: decir o hacer cosas fuera de tino (Chile, jocoso).
  • trabajar como un enano: trabajar mucho