Etimología Del latín pēnūria ("escasez"). Sustantivo femenino - 1
- Escasez, falta de las cosas esenciales o de una de ellas.
- Sinónimos: escasez, estrechez, carencia, indigencia, pobreza, miseria.
- Antónimos: abundancia, riqueza.
- Ejemplo:
- «Algunas noches se entretenían en poner en solfa a D. Lope, el cual, al verse en tan gran decadencia, desmintió los hábitos espléndidos de toda su vida, volviéndose algo roñoso. Apremiado por la creciente penuria, regateaba los míseros gastos de la casa, educándose, ¡a buenas horas!, en la administración doméstica, tan disconforme con su caballería»
|
Etimología Del latín carentia, y este uso sustantivado de carens, "privado, carente", de carere, "carecer", del protoindoeuropeo *kes-, "cortar" Sustantivo femenino - 1
- Acción o efecto de carecer de algo
- Sinónimos: ausencia, falta, privación.
- 2 Medicina.
- En particular, carencia en la dieta de algún elemento o nutriente esencial
- 3 Derecho y Economía.
- Período inmediatamente subsiguiente a la contratación de un servicio, durante el cual las condiciones o prestaciones de este aún no se hacen efectivas
Locuciones - período de carencia: carencia
|