¿Cuál es la diferencia entre Pedir y Reclamar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pedir y reclamar

es:
– “pedir”: Dirigirse a una persona para instarla a hacer o dar determinada cosa
– “reclamar”: Clamar o llamar con repetición o mucha instancia

pedir

reclamar

Etimología

Del latín petere ("solicitar, buscar").

Verbo transitivo
1
Dirigirse a una persona para instarla a hacer o dar determinada cosa.
  • Sinónimos: demandar, impetrar, rogar, solicitar.
  • Ejemplos: Pedir un libro. Pedir ayuda. Pedir dinero.
2
Solicitar humildemente y con súplicas una pequeña cantidad de dinero.
  • Sinónimos: limosnear, suplicar.
  • Ejemplo: Pedir limosna. Pedir la caridad.
3
Dirigirse a una persona para obligarla a hacer o dar algo.
  • Sinónimos: exigir, reclamar, requerir.
  • Ejemplos: Pedir que espere. Pedir una compensación.
4
Dirigirse a una autoridad para obtener un derecho que se cree de justicia.
  • Sinónimos: impetrar, invocar, requerir.
  • Ejemplo: Pedir clemencia.
5
Necesitar una cosa algo.
  • Uso: Figurado
  • Sinónimos: apetecer, desear, exigir, querer, requerir.
  • Ejemplo: Esta ropa sucia pide un lavado.
6
Proponer o fijar un precio por un bien.
  • Sinónimos: tasar, valorar.
  • Ejemplos: Pedir demasiado. Pedir 10 euros por algo.
7
Dirigirse a los padres de una muchacha o joven mujer para poder casarse con ella.
  • Ejemplos: Pedir la mano de la novia. Pedir en matrimonio a una joven.
Locuciones
Locuciones con «pedir»
Verbo transitivo
1
Clamar o llamar con repetición o mucha instancia.
2
Pedir o exigir con derecho o con instancia una cosa.
  • Ejemplo: reclamar los derechos laborales.
3
Llamar a las aves con el reclamo.
  • Sinónimo: aclamar.
Verbo intransitivo
4
Clamar contra una cosa, oponerse a ello de palabra o por escrito.
  • Ejemplo: reclamar contra un fallo, contra un acuerdo.
5
Producir sonido a través de la repercusión; sonar mucho.
  • Uso: literario.
  • Sinónimo: resonar.
Verbo
1 Náutica.
Izar o halar una vela o aparejo en relación con la tensión de los reclames (abertura, ubicada en los masteleros, por donde pasan ciertas cuerdas).