¿Cuál es la diferencia entre Pazguato y Simple?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pazguato y simple

es:
– “pazguato”: Fácil de engañar o impresionar
– “simple”: Fácil de hacer o de entender

pazguato

simple

Etimología

Incierta, probablemente forma de participio de *pazguar, del latín pacificare ("pacificar") . Compárese las variantes apaciguado, apazguado, pazguado

Adjetivo
1
Fácil de engañar o impresionar
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimos: véase .
  • Ejemplos:
"Con los Soverbios, ni con los ingratos, / Ni con los Cortesanos orgullosos, / Ni con los Tontos, simples, y pazguatos". de Isla, José Francisco (1965 [1774]) El Cicerón. Madrid: Real Academia Española, p. 52
"Bueno, esto es así y no hay quien lo mueva, ¿verdad? Entonces tú estás en la verdad, pero llega un pazguato o una pazguata, que para el caso es lo mismo, y trata de desmontar tu verdad con cuatro vulgaridades que le han grabado a fuego cuando niño. Y ahí está lo grave; a ese pazguato o a esa pazguata difícilmente podrás convencerles de que no tienen ideas, de que lo único que tienen es aserrín dentro de la cabeza, ¿me has comprendido?" Delibes, Miguel (1973) El príncipe destronado. Barcelona: Destino, p. 74–5 [1]
2
Fácil de escandalizar
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimos: beato, fariseo, gazmoño, hipócrita, melindroso, mogato, mojigato, monjil, ñoño, pacato, pudibundo, puritano, remilgado, remirado, santurrón, timorato
  • Ejemplos:
"¡Ya me conoces!, ¡eh!, ¡ya me conoces! Conmigo no se juega. No pienses que yo soy como el pazguato del padre de la monja (lo decía por mi suegro) que se volvió loco, se murió y no hizo nada. No, yo no soy tan para poco." Fernández de Lizardi, José Joaquín (1967 [1818]) La Quijotita y su prima. México D.F.: Porrúa, p. 179
"Con el hormigueo incitante de lo improcedente, inspeccioné el armario de Mary y, ante todo, un neceser, con un contenido en billetes y otros documentos de crédito que habría sosegado al más pusilánime, tanto como excitado al más pazguato el resto de la tramoya, cuya enumeración caótica agotaba cualquier posibilidad de inventario." García Hortelano, Juan (1999 [1972]) El gran momento de Mary Tribune. Barcelona: Zeta, p. 323
Etimología

Del latín simplex

Adjetivo
1
Fácil de hacer o de entender.
  • Ejemplos: Esta tarta es simple de hacer.
  • Es un libro simple para principiantes.
2
Básico, que no es complicado.
  • Ejemplos: LLevaba puesto un vestido muy simple.
  • El plan era muy simple.
3
Que consta de un sólo elemento.
  • Antónimo: compuesto
4 Lingüística.
un verbo en tiempo simple es el que no necesita un verbo auxiliar.
5
Desabrido, falto de sazón y de sabor.
  • Sinónimos: insípido, soso
6
Se dice del traslado o copia de una escritura, instrumento público o cosa semejante, que se saca sin firmar ni autorizar.
7 Arquitectura.
Cimbra, armazón sobre la cual se van colocando las dovelas de una bóveda o arco hasta dejarlos cerrados.
8 Medicina.
Material cualquiera de procedencia orgánica o inorgánica que sirve por sí solo a la medicina, o que entra en la composición de un medicamento.
9
Modelo, dechado, ejemplar.
10
Con un simple + sustantivo: Simplemente con un...
  • Ejemplo: Con un simple gesto nos entendimos a la perfección.
11
Persona de poca inteligencia.
  • Sinónimo: simplón.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
12
Manso, apacible e incauto.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
13 Botánica.
Se dice de las partes del vegetal que no están divididas o ramificadas.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
14
Se aplica a la palabra que no se compone de otras de la lengua a que ella pertenece.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
Locuciones
Locuciones con «simple»