¿Cuál es la diferencia entre Oración y Enunciado?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre oración y enunciado

es:
– “oración”: Unidad formada por una o más palabras que tienen cohesión o unidad de sentido, generalmente, gracias a la presencia de un verbo conjugado, que actúa como núcleo
– “enunciado”: Acción o efecto de enunciar

oración

enunciado

Etimología

Del latín oratio

Sustantivo femenino
1 Lingüística.
Unidad formada por una o más palabras que tienen cohesión o unidad de sentido, generalmente, gracias a la presencia de un verbo conjugado, que actúa como núcleo.
  • Uso: a menudo es distinguible por el contorno de la entonación (en el habla) o de la puntuación (en el lenguaje escrito)
  • Sinónimo: cláusula
  • Hipónimos: oración activa, oración adjetiva, oración adverbial, oración adversativa, oración compuesta, oración coordinada, oración copulativa, oración distributiva, oración disyuntiva, oración impersonal, oración nominal, oración pasiva, oración principal, oración simple, oración subordinada, oración sustantiva
  • Relacionados: sintagma, frase
  • Ejemplo: la frase "Los niños juegan en el campo" es una oración cuyo núcleo es el verbo "jugar". Pero la frase "los niños en el campo" no se considera una oración porque carece de un núcleo verbal que le dé cohesión.
2 Religión.
Acto de comunicación con alguna deidad o espíritu, ya sea para ofrecer pleitesía, hacer una petición o simplemente expresar los pensamientos y las emociones.
  • Sinónimos: plegaria, preces, rezo
3 Religión.
Texto ritual que se utiliza para comunicarse con una entidad divina o espiritual, como el padrenuestro cristiano, el shemá Israel judío o las cinco plegarias diarias del salat musulmán.
  • Sinónimos: plegaria, preces, rezo
4
Discurso solemne que pronuncia una autoridad.
  • Uso: anticuado
  • Sinónimo: alocución
Locuciones
Locuciones con «oración»
Sustantivo masculino
1
Acción o efecto de enunciar (expresar o articular una idea –o, en ciencias, un problema– por medio del lenguaje).
  • Uso: académico.
  • Sinónimo: enunciación.
  • Relacionados: acto de habla, declaración, elocución, expresión, mensaje, oración.
  • Ejemplo: "Sin metas, los planeadores de las instalaciones se encuentran sin dirección y el primer paso es el enunciado de la misión principal". [1]
2 Lingüística.
Conjunto de palabras organizadas en una secuencia, generalmente oral, que se delimita por pausas claramente identificables. Puede estar constituida por una frase, una oración o varias de ellas.
  • Hiperónimos: acto de habla, sintagma.
  • Ejemplo: "se suele llamar enunciado a cualquier sucesión finita de palabras emitida en forma oral en una lengua histórica cualquiera" [2]
3 Filosofía, Lógica y Matemáticas.
Declaración que puede ser evaluada como verdadera o falsa.
  • Sinónimos: aserción, proposición.
  • Relacionados: planteamiento, postulado.
  • Ejemplos:
  • "Lo que estamos diciendo, en términos simples, es que un enunciado general es falso si puede contradecirse con un ejemplo" [3]
  • "Cuando yo digo que "robar es malo" formulo un enunciado de ser, del que, en segundo lugar, resulta un enunciado de deber ser". [4]