¿Cuál es la diferencia entre Oprimir y Atosigar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre oprimir y atosigar

es:
– “oprimir”: Hacer fuerza sobre la superficie de algo; ejercer o aplicar presión
– “atosigar”: Agobiar u oprimir a alguien, exigiendo mucha prisa para que haga algo

oprimir

atosigar

Etimología

Del latín opprimere, infinitivo presente activo de opprimō, compuesto de ob ("hacia") y premō, premere, pressī ("hacer presión"), de la raíz indoeuropea *per- ("golpe"). Cfr. comprimir, deprimir, exprimir, imprimir, reprimir, suprimir.

Verbo transitivo
1
Hacer fuerza sobre la superficie de algo; ejercer o aplicar presión.
  • Sinónimo: presionar.
  • Relacionados: apretar, comprimir, constreñir, trincar.
  • Ejemplo: Para escribir en el teclado, se oprimen las teclas.
2
Imponer un régimen de dominación sobre un ser o un grupo, limitando su autonomía y derechos.
  • Relacionados: avasallar, explotar, mancipar, reprimir, sojuzgar, someter, subordinar, subyugar, suprimir, tiranizar.
  • Ejemplo: Los colonizadores oprimían a los colonizados.
3
Causar angustia, tristeza u otra emoción de limitación, falta de libertad, presión psicológica, etc.
  • Relacionados: abatir, abrumar, acongojar, agobiar, ahogar, asfixiar, mortificar, torturar.
Etimología

Del latín tussicāre ("toser", "fatigarse")

Verbo transitivo
1
Agobiar u oprimir a alguien, exigiendo mucha prisa para que haga algo.
  • Sinónimo: agobiar.
  • Uso: se emplea también como pronominal