¿Cuál es la diferencia entre Noctámbulo y Nocturno?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre noctámbulo y nocturno

es:
– “noctámbulo”: Que está despierto y activo durante la noche
– “nocturno”: Que pertenece o concierne a la noche

noctámbulo

nocturno

Etimología

Del latín nox, noctis ("noche") y ambulō, ambulāre ("andar").

Adjetivo
1
Que está despierto y activo durante la noche.
  • Uso: se emplea también como sustantivo. Se aplica casi siempre a personas y a veces a animales.
  • Sinónimos: nocharniego, noctívago, ave nocturna.
  • Derivado: noctambulismo.
  • Relacionados: búho, insomnio, nocturnal, nocturnidad, nocturnino, nocturno, sonámbulo, trasnochador.
Etimología

Del latín nocturnus, derivado de nox, noctis ("noche").

Adjetivo
1
Que pertenece o concierne a la noche.
  • Antónimo: diurno.
2
Que ocurre o se hace durante la noche.
  • Relacionados: nocherniego, noctambular, noctambulismo, noctiluca, nocturnal, nocturnancia, nocturnidad, nocturnino, noctámbulo, noctívago, trasnochar.
3 Botánica.
Se dice de las plantas y árboles que abren sus flores durante la noche.
4 Zoología.
Se dice de los animales que se vuelven activos durante la noche.
  • Relacionado: nocturnidad.
5
Que se aparta de la gente y demuestra melancolía y tristeza.
  • Uso: poco frecuente
Sustantivo masculino
6 Religión.
Cada una de las tres partes de la primera de las horas canónicas, los maitines.
  • Hiperónimo: maitines
7 Música.
Pequeña composición musical de carácter melancólico y dulce.
8 Música.
Serenata en la que se interpretan melodías melancólicas, dulces y sentimentales.
Locuciones
Locuciones con «nocturno»