¿Cuál es la diferencia entre Lechuza y Noctámbulo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre lechuza y noctámbulo

es:
– “lechuza”: Nombre común de las aves rapaces nocturnas que conforman una familia del grupo de los estrígidos, en el que figuran además el búho, el autillo, el mochuelo, la corneja y el tucúquere. Se distinguen de los búhos en que sus ojos nunca son amarillos, sus patas son más largas y su rostro en lugar de un círculo tiene forma de corazón
– “noctámbulo”: Que está despierto y activo durante la noche

lechuza

noctámbulo

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino
1 Zoología.
Nombre común de las aves rapaces nocturnas que conforman una familia del grupo de los estrígidos, en el que figuran además el búho, el autillo, el mochuelo, la corneja y el tucúquere. Se distinguen de los búhos en que sus ojos nunca son amarillos, sus patas son más largas y su rostro en lugar de un círculo tiene forma de corazón.
2
Mujer de vida nocturna.
  • Uso: Figurado
Adjetivo
3
Forma del femenino singular de lechuzo.
Etimología

Del latín nox, noctis ("noche") y ambulō, ambulāre ("andar").

Adjetivo
1
Que está despierto y activo durante la noche.
  • Uso: se emplea también como sustantivo. Se aplica casi siempre a personas y a veces a animales.
  • Sinónimos: nocharniego, noctívago, ave nocturna.
  • Derivado: noctambulismo.
  • Relacionados: búho, insomnio, nocturnal, nocturnidad, nocturnino, nocturno, sonámbulo, trasnochador.