¿Cuál es la diferencia entre Mortificar y Lacerar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mortificar y lacerar

es:
– “mortificar”: Producir dolor, experimentar remordimiento o angustia por algo
– “lacerar”: Lastimar, golpear, magullar, herir. Se aplica también a conceptos como la honra, la reputación

mortificar

lacerar

Etimología

Del latín mortificāre.

Verbo transitivo
1
Producir dolor, experimentar remordimiento o angustia por algo
  • Uso: Se emplea también como pronominal
  • Sinónimo: dañar.
2
Castigar físicamente el cuerpo como penitencia o castigo
  • Uso: Se emplea también como pronominal
3 Medicina.
Privar de vitalidad o dañar con severidad alguna parte del cuerpo
  • Uso: Se emplea también como pronominal
Etimología

Del sánscrito uraçc ("hacer jirones"); del griego λάχερος (lákeros, "desgarrado"); λάχος (lákos, "desgarradura"); λάχεῐν (lakeῖn, "desgarrar");del latín lacerāre ("romper").

Verbo transitivo
1
Lastimar, golpear, magullar, herir. Se aplica también a conceptos como la honra, la reputación.
  • Uso: se emplea también como pronominal: lacerarse.
  • Ejemplo:
  • "Tan sólo así lograba detener unos instantes el trabajo de la aguja ardiente que le laceraba sin tregua el corazón.".
2
Perjudicar a alguien, malquistarlo con otra persona.
  • Uso: anticuado
3
Penar, pagar un delito.
  • Uso: anticuado
Verbo intransitivo
4
Padecer, pasar trabajos.
5
Escasear, ahorrar, gastar poco.
  • Uso: anticuado