¿Cuál es la diferencia entre Morir y Desvanecerse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre morir y desvanecerse

es:
– “morir”: Llegar al fin de la vida propia. Dejar de estar vivo
– “desvanecerse”: Referido a un cuerpo, difundir, disolver, difuminar, disipar o disgregar sus partículas en otro

morir

desvanecerse

Etimología

Del latín mori

Verbo intransitivo
1
Llegar al fin de la vida propia. Dejar de estar vivo.
  • Sinónimos: expirar, fallecer, fenecer, finar, perecer, palmar (o palmarla, coloquial), diñar (coloquial).
  • Uso: se emplea también como pronominal.
2
Llegar un proceso a su conclusión.
  • Sinónimos: acabar, concluir, finalizar, terminar.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
3
Popularmente, estropearse algo de tal manera que no puede ofrecer ningún uso útil, especialmente cuando es de forma irreparable.
  • Uso: se emplea más como pronominal.
  • Ejemplo: Se ha muerto el ordenador.
4
Dicho de una empresa, dejar de operar definitivamente ya sea por quiebra o por sanciones
  • Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
5
Dicho de un grupo o asociación, disolverse irremediablemente.
  • Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
6
  • Uso: se emplea también como pronominal.
7
  • Uso: se emplea también como pronominal.
8
9
Verbo transitivo
10
Matar
  • Uso: poco usado
Locuciones
Locuciones con «morir»
Etimología

De desvanecer, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Referido a un cuerpo, difundir, disolver, difuminar, disipar o disgregar sus partículas en otro.
  • Uso: se emplea también como transitivo: desvanecer.
  • Sinónimos: evanecerse, evanescerse.
  • Relacionado: evaporarse.
2 Pintura.
Referido a un color, ir perdiendo intensidad mientras otro la va ganando gradualmente.
  • Uso: se emplea también como transitivo: desvanecer.
  • Relacionado: atenuarse.
3
Referido a cosas como emociones, sensaciones, ideas o fenómenos, dejar de estar presente, visible, influyente, etc.
  • Uso: se emplea también como transitivo: desvanecer.
  • Sinónimos: desaparecer, esfumarse, evanecerse.
  • Relacionado: debilitarse.
4
Sufrir un desmayo, perder la conciencia o el sentido.
  • Uso: se emplea también como transitivo: desvanecer.
  • Sinónimo: desmayarse.
  • Relacionado: desfallecer.