¿Cuál es la diferencia entre Ministro y Consejero?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ministro y consejero

es:
– “ministro”: El que ministra alguna cosa
– “consejero”: Hombre que da consejos

ministro

consejero

Etimología

Del latín minister, ministri.

Sustantivo masculino
1
El que ministra alguna cosa.
2
Juez que se emplea en la administración de justicia.
3
El que está empleado en el gobierno para la resolución de los negocios políticos y económicos.
4
Jefe de cada uno de los departamentos en que se divide la gobernación del Estado, el cual es, con arreglo a la Constitución y a las leyes, responsable de todo lo que en su respectivo ramo se ordena, y jefe supremo de todas las dependencias del mismo, en nombre y representación del rey, cuyos decretos ha de refrendar para que se estimen válidos y legítimos.
5
Enviado.
6
Cualquier representante o agente diplomático.
7 Religión.
En algunas religiones, prelado ordinario de cada convento.
8 Religión.
En la Compañía de Jesús, segundo prelado de los casas y colegios, que cuida del gobierno económico.
9
Alguacil o cualquiera de los oficiales inferiores que ejecuta los mandatos y autos de los jueces.
10
Persona o cosa que ejecuta lo que otra persona quiere o dispone.
Locuciones
Locuciones con «ministro»
Etimología

Del latín consiliarĭus

Sustantivo masculino
1 Ocupaciones.
Hombre que da consejos.
  • Uso: Para una mujer es consejera.
2
Hombre que pertenece a alguna de las instituciones llamadas consejo.
  • Uso: Para una mujer es consejera.
3
Cualquier cosa material o inmaterial que puede influir en nuestra conducta.
  • Uso: Figurado. Su femenino es consejera.
  • Ejemplo: La ira es mala consejera.