¿Cuál es la diferencia entre Menudo y Despreciable?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre menudo y despreciable

es:
– “menudo”: De tamaño reducido o delgado
– “despreciable”: Digno de poca o ninguna estima

menudo

despreciable

Etimología

Del latín minūtus ("pequeño").

Adjetivo
1
De tamaño reducido o delgado.
  • Sinónimo: pequeño
  • Ejemplos:
  • "era un chico menudo y tímido".
  • "Y te recuerdo aún mucho antes: colegiala menudita y bulliciosa, siempre distraída en la capilla, pero siempre primera en Historia Sagrada.".
2
Intensificador, seguido de un sustantivo. La intensificación puede ser tanto positiva como negativa, con sentidos tales como "grande, complicado, impresionante, poco común".
  • Ejemplos:
  • "Menudo coche tiene mi vecino". (positivo)
  • "Menuda cara, nunca paga este tipo". (negativo)
  • Ámbito: España
Sustantivo masculino
3 Gastronomía.
Parte de los estómagos de la res, picados y preparados de diversas maneras para el consumo humano.
  • Sinónimos: guatitas (Chile, Ecuador), callos, pancita, panza, mondongo.
4 Gastronomía.
Plato de garbanzos con callos, preparado con variaciones regionales en Cádiz, Sevilla, México y Filipinas.
  • Ámbito: Cádiz (España), Sevilla (España), México.
  • Sinónimo: callos con garbanzos (Madrid).
Locuciones
  • a menudo
  • Sinónimo: frecuentemente
  • por menudo
Etimología

De despreciar y el sufijo -ble.

Adjetivo
1
Digno de poca o ninguna estima.
  • Sinónimos: indigno, ruin, repugnante, ignominioso, infame, miserable, villano, rufián, desdeñable
  • Antónimos: digno, admirable, notable, respetable, honorable, cabal, virtual, apreciable
  • Ejemplo:
«En ella, que ha sufrido y ha sido endurecida por la vida, desde niña, cuando fue seducida por un amigo de su familia -el único personaje totalmente despreciable del libro, el abogado corrupto y oportunista político Viktor Komarovski-, esta caracterización esfumada nos parece una falla narrativa»
2
Escaso, en poca cantidad.
  • Sinónimos: insignificante, desdeñable, nimio
  • Antónimos: apreciable, abundante
  • Ejemplo:
«De hecho una de las pocas soluciones exactas que conocemos de estas ecuaciones relativistas corresponde al caso de una masa inmensamente grande alrededor de la cual orbita otra tan diminuta que su influencia sobre la primera se considera despreciable»