¿Cuál es la diferencia entre Manar y Brotar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre manar y brotar

es:
– “manar”: Salir desde dentro un líquido
– “brotar”: Surgir de la tierra el primer brote de una planta. Nacer la planta de la tierra

manar

brotar

Etimología

Del latín manāre.

Verbo intransitivo
1
Salir desde dentro (de la tierra, de un árbol, de un manantial, etc) un líquido.
  • Uso: se emplea también como transitivo
  • Sinónimo: brotar
  • Relacionados: emanar, manantial, surgir
  • Ejemplo:
«El agua mana de la fuente.»
2
Existir o haber gran cantidad de algo.
  • Uso: poco usado
  • Sinónimo: abundar
Verbo transitivo
3
Hacer fluir o dejar salir un líquido.
  • Ejemplo:
«La fuente mana mucha agua.»
Etimología

De brote

Verbo intransitivo
1
Surgir de la tierra el primer brote de una planta. Nacer la planta de la tierra.
2
Dicho de cada uno de los renuevos, surgir del tallo y ramas de una planta. Nacer cada una de las flores, hojas y nuevos tallos.
3
Dicho del vegetal entero, tener brotes de nuevas flores, hojas y tallos.
4
Dicho de la tierra, nacer los vegetales, florecer las plantas, cubrirse de verdor.
  • Uso: se emplea también como transitivo
5
Salir granos en el cutis o en la piel.
6
Dicho del agua, surgir de la tierra.
  • Sinónimo: manar
7
Surgir una cosa material o inmaterial del interior o de la superficie de otra.
  • Sinónimo: manar