¿Cuál es la diferencia entre Malhadado y Desgraciado?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre malhadado y desgraciado

es:
– “malhadado”: Que tiene mal hado o que sufre de mala suerte
– “desgraciado”: Que sufre desgracias, o que padece algún percance o contratiempo

malhadado

desgraciado

Etimología

Del latín malfadado.

Adjetivo
1
Que tiene mal hado o que sufre de mala suerte.
  • Relacionado: empecatado
2
Destinado a tener un mal final.
  • Relacionado: desafortunado
Etimología

De desgraciar.

Adjetivo
1
Que sufre desgracias, o que padece algún percance o contratiempo.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
2
Sin buena fortuna; con mala suerte.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: desafortunado, desventurado, infortunado.
  • Ejemplo:
  • «Lleno de piedad quiero preguntarte, desgraciado Edipo, con qué súplicas te presentas a Atenas y a mí, tu y tu desventurada compañera.»
3
Que no tiene gracia (condición atractiva; capacidad de hacer algo muy bien, especialmente en el trato con otros).
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimo: desagraciado.
  • Antónimos: agraciado, atractivo, atrayente.
4
Que no es agradable, que produce desagrado.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimo: desagradable.
5
Se dice de alguien que produce lástima o menosprecio.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
6
Se dice de una persona que actúa de manera inmoral o contra la ética de buena convivencia, solidaridad, generosidad, etc. De malas intenciones.
  • Ámbito: América.
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: infame, innoble, malvado, miserable, pérfido, perverso, ruin, vil.
7
Que merece desprecio por su mala conducta o condición.
  • Ámbito: América.
  • Uso: se emplea también como sustantivo .
  • Sinónimos: despreciable, escoria, imbécil, infame, rastrero, sinvergüenza, tunante.
Locuciones
  • estar desgraciado: Estar errado. Padecer menoscabo en la salud.