¿Cuál es la diferencia entre Lúcido y Flamante?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre lúcido y flamante

es:
– “lúcido”: Con completa y clara consciencia
– “flamante”: Que arde en llamas

lúcido

flamante

Etimología

Del latín lucĭdus. Doblete con lucio.

Adjetivo
1
Con completa y clara consciencia.
2 Literario
Brillante, luminoso.
Etimología

Del latín flammans, participio de presente del verbo flammare, y este de flamma, "llama", de etimología incierta, probablemente de un preclásico *flagma , de la misma raíz que flagrare, "encender", y el griego antiguo φλέγω, el protoindoeuropeo *bʰel-. Compárese los dobletes flameante, llameante

Adjetivo
1
Que arde en llamas
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimos: ardiente, flameante, llameante.
2
Por extensión, que brilla con mucha luz
  • Uso: anticuado o literario
  • Sinónimos: flameante, lúcido, reluciente, resplandeciente.
3
Por extensión, recién hecho o estrenado
  • Uso: formal o literario
  • Ejemplo:
  • " —«¿Qué debo hacer para que no estés triste? Si la casa no te gusta la transformaré a tu antojo. Si te aburres, sola conmigo, desde mañana veremos gente. Daremos una gran fiesta; tengo muchos amigos aquí».
Ahora le era odioso el tono de Antonio, ahora una sorda aflicción remontaba en ella. ¿Qué le estaba proponiendo? ¿Organizar toda una existencia allí, en ese fondo de mar, sin familia, entre amigos flamantes y servidores desconocidos?".