¿Cuál es la diferencia entre Libertad y Soberanía?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre libertad y soberanía

es:
– “libertad”: Estado en el cual fuerzas ajenas no imponen su criterio, aplicable física o moralmente sobre la propia decisión del sujeto
– “soberanía”: Calidad de soberano

libertad

soberanía

Etimología

Del latín libertas (libertas, libertatis)

Sustantivo femenino
1
Estado en el cual fuerzas ajenas no imponen su criterio, aplicable física o moralmente sobre la propia decisión del sujeto.
  • Sinónimos: independencia, autonomía, liberación, excarcelación, emancipación
2
La facultad que tiene el hombre de obrar o no obrar, por la que es dueño de sus acciones.
  • Sinónimos: voluntad, albedrío, autodeterminación
3
El estado del que no es siervo.
4
Falta de sujeción.
5
Facultad que se disfruta en los países constitucionales de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres.
6
Prerrogativa, privilegio.
7
Independencia, desahogo.
8
Exceso de franqueza o de familiaridad.
  • Sinónimos: franqueza, espontaneidad, familiaridad, sinceridad, confianza, sencillez
9
Desembarazo, despejo.
10
La facilidad con que mueve sus miembros el que no tiene alguna enfermedad o achaque que se lo impida.
11
Facilidad o disposición natural para hacer alguna cosa con destreza.
12
Rescate de algún prisionero.
13
Lo contrario de encarcelamiento o prisión
Locuciones
Locuciones con «libertad»
Etimología

De soberano e -ía.

Sustantivo femenino
1
Calidad de soberano
2
Independencia del estado para hacer sus leyes y controlar sus recursos sin la coerción de otros estados o naciones.
3
Calidad de Soberano que se atribuye al Estado como organo supremo e independiente de autoridad, y de acuerdo con la cual es reconocido como institución que dentro de la esfera de su competencia no tiene superior.
Locuciones
  • plaza de soberanía