¿Cuál es la diferencia entre Leyenda y Placa?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre leyenda y placa

es:
– “leyenda”: Acción o efecto de leer
– “placa”: Pieza metálica delgada. Puede ser material de construcción o parte de la carrocería de un vehículo

leyenda

placa

Etimología

Del latín legenda, participio de futuro pasivo de legere, "leer", del protoindoeuropeo *leg-, "recoger, elegir"

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de leer
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimo: lectura.
2
Obra para la leyenda
  • Uso: obsoleto
3 Religión.
Obra que narra los hechos, verídicos o fabulosos, de la vida de un santo
  • Sinónimo: hagiografía.
4
Obra que narra hechos extraordinarios y fabulosos del pasado remoto, transmitidos por tradición como si fueran históricos
5
Héroe de una leyenda
6
Por extensión, persona admirada con devoción
  • Sinónimo: ídolo.
7
Texto breve que resume lo principal de una obra literaria al comienzo de la misma
  • Sinónimos: reseña, encabezamiento, rótulo, lema.
8
Texto ilustrativo o explicativo que acompaña una imagen
9 Numismática.
En especial, texto inscrito como parte del diseño de monedas o medallas
Locuciones
  • leyenda negra: leyenda despectiva o negativa que se cuenta de alguien
  • home de leyenda: clérigo (obsoleto)
Etimología

Del francés plaque

Sustantivo femenino
1
Pieza metálica delgada. Puede ser material de construcción o parte de la carrocería de un vehículo.
2
Pieza metálica delgada y plana, de proporciones reducidas en la que se pone un inscripción. Puede ser usada para señalización del tránsito, recordatorio, información al público, entre otras funciones.
  • Ejemplo: Una placa conmemorativa en un parque público.
3
Pequeña pieza metálica, plástica o de otro material rígido, que se pone en el frente de una vivienda, puerta o junto a la entrada, con una inscripción que indica el nombre y la actividad de la persona que allí reside o trabaja.
4
Pequeña pieza metálica, plástica o de otro material rígido, que algunos funcionarios llevan con su nombre u otro tipo de identificacion, en la pechera de su uniforme, camisa o chaqueta.
5
Pieza metálica de identificación que los policías de civil llevan en un bolsillo, y que solo muestran cuando se identifican como funcionarios policiales.
6
Pequeña lámina metálica rectangular que se pone en la parte trasera de los vehículos con su identificación.
  • Sinónimos: matrícula, patente, placa patente.
7
Lámina o película de material que se acumula o forma sobre la superficie de un objeto.
8
Cada una de las zonas rígidas de la corteza terrestre, que flotan sobre el manto y se desplazan unas con relación a otras.
9
Pieza metálica plana y redonda, que en las cocinas eléctricas se usa para calentar sobre ella ollas, sartenes y otros recipientes para cocinar.
10
Un juego de la República Dominicana que es similar a críquet.
Locuciones
Locuciones con «placa»