¿Cuál es la diferencia entre Leyenda y Guacamayo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre leyenda y guacamayo

es:
– “leyenda”: Acción o efecto de leer
– “guacamayo”: Género de aves de la familia de los loros , del orden de las Psittaciformes, que comprende 14 especies de origen americano, habitando desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina, aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles

leyenda

guacamayo

Etimología

Del latín legenda, participio de futuro pasivo de legere, "leer", del protoindoeuropeo *leg-, "recoger, elegir"

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de leer
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimo: lectura.
2
Obra para la leyenda
  • Uso: obsoleto
3 Religión.
Obra que narra los hechos, verídicos o fabulosos, de la vida de un santo
  • Sinónimo: hagiografía.
4
Obra que narra hechos extraordinarios y fabulosos del pasado remoto, transmitidos por tradición como si fueran históricos
5
Héroe de una leyenda
6
Por extensión, persona admirada con devoción
  • Sinónimo: ídolo.
7
Texto breve que resume lo principal de una obra literaria al comienzo de la misma
  • Sinónimos: reseña, encabezamiento, rótulo, lema.
8
Texto ilustrativo o explicativo que acompaña una imagen
9 Numismática.
En especial, texto inscrito como parte del diseño de monedas o medallas
Locuciones
  • leyenda negra: leyenda despectiva o negativa que se cuenta de alguien
  • home de leyenda: clérigo (obsoleto)
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino
1 Zoología.
(Ara) Género de aves de la familia de los loros (Psittacidae), del orden de las Psittaciformes, que comprende 14 especies (seis de ellas extintas) de origen americano, habitando desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina, aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles.
  • Sinónimo: guacamaya