Etimología Del latín insistĕre, formado por el prefijo in- ("hacia adentro", "en") y sistĕre ("adoptar una postura, ponerse en pie, mantenerse"). Verbo intransitivo - 1
- Decir o hacer algo repetidamente.
- Ejemplo: ya has dicho eso varias veces, ¿por qué insistes?
- Sinónimos: reiterar, repetir
- 2
- Empeñarse, defender firmemente una idea o acto.
- Ejemplo: insiste en pagar la cuenta.
- Sinónimos: empecinarse, obstinarse, perseverar, persistir, porfiar
- Antónimo: desistir
- 3
- Poner énfasis en una idea.
- Ejemplo: insistía en su inocencia.
- Sinónimos: enfatizar, recalcar
- 4 Geometría.
- Apoyarse una cosa sobre otra.
- Uso: anticuado. Se empleaba más en geometría.
|
Etimología Del latín accentuāre, compuesto de ad- ("a") y cantus ("canto") ("llevar al canto"). Véase más en acento Verbo transitivo - 1
- Pronunciar una sílaba con mayor intensidad.
- Ejemplo: En la palabra "senil" se acentúa la última sílaba.
- 2
- Poner tilde o acento ortográfico a una letra.
- Ejemplo: En "fútil" hay que acentuar la "ú".
- 3
- Expresar algo con énfasis, a menudo lentamente, para dejarlo claro o hacerlo memorable.
- Sinónimos: enfatizar, recalcar
- 4
- Otorgar una característica que singulariza o llama la atención.
- Sinónimos: realzar, intensificar
- Ejemplo: unas cortinas para acentuar el ambiente acogedor
|