¿Cuál es la diferencia entre Inhibir y Prohibir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre inhibir y prohibir

es:
– “inhibir”: Reprimir, impedir la manifestación de una reacción o conducta fisiológica o psicológica
– “prohibir”: Negar el permiso o la posibilidad para la ejecución de una acción o para el uso, consumo o presencia de algo en determinadas circunstancias

inhibir

prohibir

Etimología

Del latín inhibere

Verbo transitivo
1
Reprimir, impedir la manifestación de una reacción o conducta fisiológica o psicológica.
  • Uso: Se usa también como verbo pronominal.
  • Cognados: inhibirse, inhibitorio, inhibición
2
En un juicio, impedir la participación de un juez en una causa.
  • Uso: Se usa también como verbo pronominal.
Etimología

Del latín prohibeō, prohibēre, compuesto de pro ("antes") y habeō, habēre ("tener"). Compárense haber, exhibir, cohibir e inhibir.

Verbo transitivo
1
Negar el permiso o la posibilidad para la ejecución de una acción (o modo de obrar) o para el uso, consumo o presencia de algo en determinadas circunstancias.
  • Sinónimos: impedir, interdecir, proscribir, vedar, vetar.
  • Antónimos: autorizar, permitir, tolerar.
  • Relacionados: abolir, censurar, coartar, cohibir, contener, denegar, evitar, inhabilitar, imposibilitar, limitar, mandar, ordenar, preceptuar, privar, refrenar, reprimir, restringir.
2
Negar el consumo de algún alimento como parte de un tratamiento médico.
  • Ejemplo:
«Como la niña es celíaca el médico le prohibió el gluten para siempre»