¿Cuál es la diferencia entre Influir y Pesar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre influir y pesar

es:
– “influir”: Alterar o cambiar la forma de pensar o actuar de una persona o cosa
– “pesar”: Establecer el peso o la masa de algo, en particular empleando un instrumento para tal efecto

influir

pesar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo
1
Alterar o cambiar la forma de pensar o actuar de una persona o cosa.
2
Producir efectos sobre otra cosa.
  • Sinónimo: influenciar
Verbo transitivo
1
Establecer el peso o la masa de algo, en particular empleando un instrumento para tal efecto.
  • Relacionados: contrapesar, medir, ponderar.
2
Evaluar los diferentes aspectos de algo para hacer un juicio al respecto.
  • Relacionados: examinar, considerar, ponderar, sopesar.
3 Matemáticas.
Determinar la importancia relativa (peso) de los elementos de un conjunto para llegar a la media ponderada.
  • Sinónimo: ponderar.
Verbo intransitivo
4
Hacer fuerza hacia abajo con el peso; tener gravedad.
  • Ejemplos:
  • «Esta mochila pesa mucho».
  • «¿Cuánto peso yo?»
5
Tener abundante peso.
  • Ejemplo:
  • «Esta mochila pesa de verdad».
6
Ser de gran valor; gozar de estimación o aprecio.
  • Ejemplos:
  • «Bolívar pesa en el imaginario suramericano».
  • «Le pesaba lo que dijera la gente».
7
Referido a un hecho: Causar pena, dolor o remordimiento.
  • Ejemplo:
  • «Nos pesó tu decisión de mudarte».
8
Referido a causa o motivo: Afectar el ánimo; impactar emocionalmente.
  • Ejemplo:
  • «La opinión del pueblo pesa en las decisiones políticas».
9
Referido a una acción: Que trae consecuencias negativas a corto, mediano o largo plazo de las cuales una persona se puede arrepentir.
  • Ejemplo:
  • «Te va a pesar el tener relaciones sexuales sin protección».
Locuciones
  • pese a: Por sobre la oposición o resistencia de; teniendo en cuenta los obstáculos para
  • pese a quien pese: Sin importar las consecuencias o impacto potencial; a todo trance.
  • pésame
  • pésete
Sustantivo masculino
1
Emoción de tristeza o pena que baja el ánimo.
  • Relacionados: abatimiento, arrepentimiento, despesar, dolor.
  • Ejemplo:
  • «Me dio mucho pesar tu partida».
2
Acción o dicho que causar pesar o malestar emocional.
  • Relacionados: pena, pesia.
  • Ejemplo:
  • «Tu partida es uno más de mis pesares».
Locuciones
  • a pesar de: Por sobre la oposición o resistencia de; teniendo en cuenta los obstáculos para.
  • a pesar de los pesares: Por sobre todos los obstáculos; teniendo en cuenta todo lo que se opone.