¿Cuál es la diferencia entre Imprecación y Reniego?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre imprecación y reniego

es:
– “imprecación”: Acción y efecto de maldecir
– “reniego”: Dicho o palabra que ofende la religión o lo sagrado

imprecación

reniego

Etimología

Del latín imprecātiō, -ōnis.

Sustantivo femenino
1
Acción y efecto de maldecir.
  • Sinónimos: maldición, execración, anatema
  • Ejemplo:
«Polifemo, el feroz cíclope, lanza su imprecación contra Ulises por haberlo enceguecido.»
2 Retórica.
Figura retórica que manifiesta el deseo de que alguien sufra mal o daño.
Sustantivo masculino
1
Dicho o palabra que ofende la religión o lo sagrado.
  • Sinónimo: blasfemia.
2
Dicho o palabra que insulta, injuria u ofende.
  • Sinónimos: afrenta, agravio, baldón, contumelia, coz, denuesto, dicterio, escarnio, grosería, improperio, injuria, insulto, maldición, oprobio, vilipendio.
3
Acción o efecto de renegar.