¿Cuál es la diferencia entre Impertinente y Pesado?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre impertinente y pesado

es:
– “impertinente”: Aplicado a personas que importuna con sus palabras o actos, porque están fuera de lugar o porque son molestos
– “pesado”: Que pesa mucho

impertinente

pesado

Adjetivo
1
Aplicado a personas que importuna con sus palabras o actos, porque están fuera de lugar o porque son molestos.
  • Uso: se puede utilizar también como sustantivo.
  • Sinónimos: fastidioso, molesto, pesado, inoportuno, insolente
  • Ejemplo:
« Tampoco se sentía con fuerzas de explicar la crítica que a su juicio merecía la obra, porque se arriesgaba a parecer impertinente o maleducada, aguafiestas y cruel. Máxime cuando había sido invitada por el propio dramaturgo. Así que resolvió decirle cordialmente: "Enhorabuena"»
2
Aplicado a cosas, palabras, actos o comportamientos molestos o inoportunos.
  • Ejemplo:
« Bastaría, para hacerse legítimo acreedor al varapalo, exponer el tema con impertinente consternación, como suelen hacerlo los interesados que tratan de conmover al personal y quienes describen en los periódicos y en los restantes medios de comunicación las miserias y penurias de la nación, casi siempre con un patetismo llorón y estéril»
3
Que no concierne o no guarda relación con lo expuesto.
  • Uso: Derecho
  • Sinónimo: irrelevante
  • Ejemplo:
«Son impertinentes las pruebas que no se refieran a las excepciones admisibles en este juicio»
4
Que se enfada o irrita con facilidad o pide favores fuera del alcance de las posibilidades.
  • Uso: en desuso
  • Sinónimos: melindroso, escrupuloso, quisquilloso
  • Ejemplo:
«En verdad, yo era un impertinente exigiendo un método imposible en los actos de Irene. ¿Qué tenía de particular que apagase la luz dos horas más tarde de lo que había dicho?»
Sustantivo
1
Anteojos apoyados en un soporte vertical, utilizado éste para sostenerlos con una mano.
  • Uso: se utiliza en plural.
  • Ejemplo:
«Doña Magdalena Mendive le llamaba a su hija: "¡Hija mía! ¡Hija mía, Isabel!". Yo me quedé temblando. Me picaban los ojos como para llorar. A un señor le oí, detrás de nosotros: "Es la chica de Magdalena, que viene de Londres." La tía Lucy Ispaster, muy cerca de mí, decía, mirando con los impertinentes: "¡Ay, qué guapa! ¡Pero qué guapísima, Isabel!"»
Etimología

Participio pasado de pesar.

Adjetivo
1
Que pesa mucho.
  • Antónimo: ligero.
2
Que resulta fastidioso o molesto.
  • Sinónimo: cargante.
  • Antónimo: agradable.
3
Referido al sueño el que es muy profundo y del que resulta difícil despertar.
  • Sinónimo: profundo.
  • Antónimo: ligero.
4
Referido a la comida, difícil de digerir.
  • Antónimo: ligero.
5
Muy aburrido.
  • Sinónimos: aburrido, coñazo, latero, latoso.
  • Antónimos: divertido, entretenido.
6
Que resulta desagradable de tratar.
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: coloquial.
  • Variante: pesote.
  • Sinónimo: antipático.
7 Informática.
Programa que ocupa mucho volumen de almacenamiento o página web muy sobrecargada que tarda mucho en acceder.
8 Informática.
Dicho de una conexión a Internet, que es muy lenta o tarda demasiado en cargar.
Locuciones
  • agua pesada
  • más pesado que un saco de plomo
  • metal pesado
  • peso pesado