¿Cuál es la diferencia entre Hígado y Estómago?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre hígado y estómago

es:
– “hígado”: Órgano presente en los animales vertebrados que almacena y metaboliza nutrientes, destruye toxinas y produce bilis
– “estómago”: Parte del tubo digestivo muy ensanchada, situada entre el esófago y el intestino delgado. Su función es mezclar los alimentos gracias a los movimientos de su musculatura, y degradarlos por medio de ácidos y enzimas. En el ser humano su parte superior se llama cardias; su parte principal, cuerpo; le sigue el antro, en donde se va estrechando; y termina con el píloro. En los rumiantes se compone de rumen o panza, retículo ), omaso y abomaso

hígado

estómago

Etimología

Del latín ficatum, simplificación de iecur ficatum, literalmente hígado alimentado con higos, por el hábito culinario de engordar forzosamente a las aves con semejantes golosinas para aprovechar la consiguiente hepatomegalia para la producción de foie gras; compárese el italiano fegato, el catalán fetge, el portugués fígado o el francés foie.

Sustantivo masculino
[2] Hígado de ovino
1 Anatomía.
Órgano presente en los animales vertebrados que almacena y metaboliza nutrientes, destruye toxinas y produce bilis.
2 Gastronomía.
Carne de este órgano, empleada en gastronomía.
  • Sinónimos: hígado negro, pana.
Locuciones
Locuciones con «hígado»
Etimología

Del latín stomachus ("esófago"), "estómago", y este del griego antiguo στόμαχος, "boca del estómago".

Sustantivo masculino
1 Anatomía.
Parte del tubo digestivo muy ensanchada, situada entre el esófago y el intestino delgado. Su función es mezclar los alimentos gracias a los movimientos de su musculatura, y degradarlos por medio de ácidos y enzimas. En el ser humano su parte superior se llama cardias; su parte principal, cuerpo; le sigue el antro, en donde se va estrechando; y termina con el píloro. En los rumiantes se compone de rumen o panza, retículo ( o bonete o redecilla)), omaso (o librillo o libro) y abomaso (o cuajar o cuajo).
  • Sinónimo: buche.
2
Parte de la anatomía humana correspondiente a la zona anterior del cuerpo, a la misma altura en que se ubica el órgano digestivo del mismo nombre.
  • Ejemplo: El boxeador recibió un gancho en el estómago.
  • Sinónimos: guata, panza, vientre.
3
Capacidad para soportar situaciones, hecho o cosas desagradables o para poder hacer cosas que repugnan a los sentidos o a la moral.
Locuciones
Locuciones con «estómago»