es: – “hollejo”: Pericarpio o epidermis de algunas frutas y hortalizas, en especial de la uva – “brisa”: Viento suave
hollejo
brisa
Etimología
Del latín folliculus.
Sustantivo masculino
1
Pericarpio o epidermis de algunas frutas y hortalizas, en especial de la uva.
Sinónimo: casca.
Hiperónimos: cáscara, piel.
Ejemplo:
«Se lleva el líquido formado por la pulpa, el hollejo y las semillas, a piletas de cemento revestidas de pinturas epoxi y se le somete a sulfitado (o también sulfito de potasio) que inhibe la flora silvestre que contiene el hollejo de la uva»
Etimología
Del castellano antiguo briza, y este de origen incierto, probablemente del francés antiguo bise, bize o de la forma tardolatina biza, en cualquier caso de la raíz germánica *bîsjō, representada por el sajón antiguo bīsa, el alemán antiguo bǐsa o el frisón oriental brîsa . El francés moderno brise y el inglés breeze son préstamos del español. Compárese el italiano brezza
Sustantivo femenino
1
Viento suave.
2
Viento de la parte del nordeste, que es contrapuesto al vendaval. (DRAE 1842)
3
Viento general del este con más o menos inclinación respecto al polo elevado, que reina constantemente en la zona tórrida, y en las partes de las templadas inmediatas a ella. (Diccionario marítimo)