Etimología Del latín herba. El laurel es una hierba [3], aunque botánicamente es un árbol Sustantivo femenino - 1 Botánica.
- Planta cuyo tallo, raíz y ramaje no presentan lignificación, es decir, carecen de las estructuras leñosas típicas de la madera en árboles y arbustos. La estructura herbácea es independiente de la duración del ciclo de vida de la planta; muchas hierbas son vivaces, perdiendo las partes tiernas en invierno pero brotando nuevamente a partir de un bulbo o rizoma todos los años, mientras que otras son perennes.
- 2
- Por antonomasia, las gramíneas que recubren el suelo en las praderas o parques.
- 3 Gastronomía.
- Planta cuyas hojas o partes tiernas se emplean en gastronomía, para bebidas o condimento, independientemente de si la planta en sí es herbácea.
- 4 Farmacología.
- Planta cuyas hojas se consumen como fármaco o droga, en especial la marihuana.
- 5
- Por extensión, preparado medicinal o recreativo elaborado con estas hojas.
- 6
- Unidad de años de vida, para los animales herbívoros que se crían en los pastos.
- «Esa cabra de allá tiene cinco hierbas.»
Locuciones
|
Etimología Del latín pastus. Sustantivo masculino - 1
- Cualquier producto vegetal que puede alimentar al ganado o a la fauna silvestre bien directamente, bien suministrado como forraje.
- 2
- Césped
- Ámbito: Argentina, Chile, Colombia, México, Uruguay
- 3
- Acción de pastar.
- 4
- Prado donde pasta el ganado.
- Sinónimos: alzada, aprisco, dehesa, engordadero, herbaje, herbazal, majada, pastizal, pastura, pradera, veranadero.
- 5
- Lo que es consumido en una acción o actividad.
- Sinónimos: pábulo, alimento.
- Ejemplo: La vivienda fue pasto de las llamas.
- 6
- Hecho o noticia que fomenta una actividad.
- Ejemplo: Su matrimonio fue pasto de toda clase de rumores.
Locuciones - a todo pasto: Sin restricciones (España)
- de pasto: De uso cotidiano.
-
|