¿Cuál es la diferencia entre Flaquear y Ceder?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre flaquear y ceder

es:
– “flaquear”: Perder fuerza, ponerse débil
– “ceder”: Dejar voluntariamente a otros el usufructo, disfrute, uso o derechos sobre algo

flaquear

ceder

Etimología

De flaco y el sufijo -ear.

Verbo intransitivo
1
Perder fuerza, ponerse débil.
  • Sinónimos: debilitarse, decaer.
  • Antónimo: fortalecer.
  • Relacionado: fallar.
2
Bajar o disminuir el ánimo o el entusiasmo; aflojar o acobardarse para hacer o enfrentar algo.
  • Relacionados: amainar, cejar, desalentar, desanimarse.
3
Referido a una cosa, estar en gran deterioro y peligro de destruirse, arruinarse o derrumbarse.
Etimología

Del latín cedĕre ("retirarse"), marcharse.

Verbo transitivo
1
Dejar voluntariamente a otros el usufructo, disfrute, uso o derechos sobre algo.
  • Sinónimos: dar, transferir, traspasar, enajenar
2
Perder una ventaja sobre la competencia, rival o enemigo.
  • Sinónimo: perder
3 Deporte.
Dicho del balón, traspasarlo a otro jugador del mismo equipo.
4
Traspasar algo una cosa a otra.
  • Sinónimos: transferir, traspasar
Verbo intransitivo
5
Cesar una resistencia.
  • Sinónimos: claudicar, rendirse, someterse
6
Decaer la fuerza o vigor de una manifestación de la naturaleza (viento, fiebre).
  • Sinónimos: disminuir, mitigarse, flaquear, amainar
7
Disminuir la resistencia, dureza o elasticidad de un objeto.
  • Sinónimo: aflojarse
8
Soltarse o quebrarse algo.
  • Sinónimo: romperse
9
Valer menos alguien o algo comparado con otra persona o cosa.
  • Uso: desusado
Locuciones
  • ceda el paso letrero de señalización que indica al automovilista que la preferencia es para la otra vía.