¿Cuál es la diferencia entre Estrechar y Encoger?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre estrechar y encoger

es:
– “estrechar”: Reducir a menor anchura o espacio alguna cosa
– “encoger”: Reducir su tamaño alguna cosa, especialmente una prenda de ropa

estrechar

encoger

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Reducir a menor anchura o espacio alguna cosa.
2
Apretar, apurar, reducir.
3
Precisar a uno contra su voluntad a que haga alguna cosa.
4
Contener a uno, impedirle o embarazarle a fin de que no prosiga ni pase adelante en su propósito.
  • Uso: anticuado
5 Deporte.
En esgrima, necesitar al contrario y precisarle para concluirle.
6
Rodear y apretar con los brazos, como muestra de afecto.
  • Sinónimo: abrazar.
7
Ejercer una presión moderada con una mano sobre la de otro.
Locuciones
  • estrechar al caballo: En Equitación, recogerlo y unirlo en sus movimientos; obligarle á ejecutar lo que no sepa ó no quiera hacer.
  • estrechar lazos con alguno: Hacerse más íntimo.
  • estrechar la mano a alguien: Saludar con un apretón de manos.
Etimología

Del prefijo en- y coger.

Verbo intransitivo
1
Reducir su tamaño alguna cosa, especialmente una prenda de ropa.
  • Uso: se emplea también como pronominal: encogerse.
  • Relacionados: achicar, achiquitar, acortar, disminuir, empequeñecer, engurrumir, engurruñar, mermar.
  • Antónimos: agrandar, aumentar, desencoger, ensanchar, estirar, expandir.
Verbo transitivo
2
Contraer, retraer o recoger una extremidad o la postura del cuerpo.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: acurrucar, agachar, doblar, fruncir.
  • Antónimos: extender, estirar.
3
Reducir el ánimo, la energía o el entusiasmo con que se acomete una tarea o se enfrenta una situación.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: abatir, achantar, amilanar, apocar, desalentar, desanimar, descorazonar.