¿Cuál es la diferencia entre Escalar y Prosperar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre escalar y prosperar

es:
– “escalar”: Magnitud que puede representarse con un único número invariable en cualquier sistema de referencia
– “prosperar”: Proporcionar prosperidad

escalar

prosperar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo
1 Matemáticas, Física.
Magnitud que puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia.
  • Ejemplo: La masa de un cuerpo y la energía de un sistema, son magnitudes escalares.
Verbo transitivo
2
Efectuar la acción de escalada, subir una cuesta o pendiente.
3
Entrar en alguna parte valiéndose de escalas.
4
Levantar la compuerta de una acequia para dar salida al agua.
5
Tomar como por asalto un empleo elevado, sin pararse en los trámites o dilaciones ordinarias.
6 Derecho.
Entrar subrepticia o voluntariamente en alguna parte, o salir de ella, rompiendo una pared, un tejado, etc.
7 Náutica.
Hacer escala en un puerto.
8 Milicia.
Entrar en una plaza o fuerte, o dar un asalto valiéndose de escalas.
Etimología

Del latín prosperare.

Verbo transitivo
1
Proporcionar prosperidad.
  • Ejemplo:
«Y vió su señor que Jehová era con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.»
Verbo intransitivo
2
Alcanzar o tener prosperidad.
  • Ejemplo:
«Aquel granuja de la calle era capaz de subir, de prosperar, de hacerse rico, de casarse con su hermana y de considerar todo esto lógico, natural... Era una desesperación.»
3
Llegar a buen término.
  • Ejemplo:
«Si la iniciativa no prosperase, solamente se podrá reproducir la misma en distinto período del mandato del Órgano Foral competente, y en todo caso, cuando haya transcurrido el plazo mínimo que establece el artículo 143.»