¿Cuál es la diferencia entre Ensalzar y Enaltecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ensalzar y enaltecer

es:
– “ensalzar”: Engrandecer, exaltar
– “enaltecer”: Poner a alguien en un nivel, dignidad o cargo más alto o superior

ensalzar

enaltecer

Etimología

Del latín vulgar *exaltiāre, y este finalmente del latín altus ("alto").

Verbo transitivo
1
Engrandecer, exaltar.
  • Ejemplos:
  • "Y aunque en mi boca aguileña,
    Y la nariz algo chata,
    Ser mis dientes de topacios
    Mi belleza al cielo ensalza."
  • "-Con todo eso, te has de sentar; porque a quien se humilla, Dios le ensalza."
2
Alabar, elogiar.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Ejemplo:
  • "En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que yo sería para adestrarle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, diciéndole cómo era hijo de un buen hombre, el cual, por ensalzar la fe, había muerto en la de los Gelves, y que ella confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre y que le rogaba me tratase bien y mirase por mí, pues era huérfano."
Etimología

Del prefijo en-, alto y el sufijo -ecer.

Verbo transitivo
1
Poner a alguien en un nivel, dignidad o cargo más alto o superior.
  • Sinónimos: elevar, engrandecer, ensalzar.
  • Derivados: enaltecedor, enaltecimiento.
2
Celebrar con palabras la grandeza o magnificencia de algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: alabar, elogiar, ensalzar, exaltar, magnificar.