¿Cuál es la diferencia entre Encender y Atizar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre encender y atizar

es:
– “encender”: Iniciar una combustión
– “atizar”: Remover brasas, carbones, tizones o leños ardientes para avivar el fuego

encender

atizar

Etimología

Del latín incendere

Verbo transitivo
1
Iniciar una combustión.
  • Antónimos: apagar, extinguir
  • Uso: se usa también como pronominal
  • Ejemplo:
«Ella se acercó corriendo, echó la gasolina al interior y encendió una cerilla. Fue cuestión de segundos. Las llamas surgieron en el acto» [1]
2
Prender fuego o incendiar algo.
3
Poner a funcionar un aparato o máquina.
  • Sinónimo: prender (Venezuela)
  • Antónimo: apagar
  • Ejemplo:
«Mi madre escuchó ruidos y encendió la luz; cuando llegué la puerta estaba rota» [2]
4
Provocar una guerra.
  • Uso: se usa también como pronominal
5
Exaltar o avivar los ánimos.
  • Antónimos: apagar, aquietar, calmar
  • Uso: se usa también como pronominal
  • Ejemplo:
«La disputa presidencial sigue encendiendo los ánimos en la Alianza» [3]
Locuciones
  • encender la bombilla/encenderse la bombilla: tener una idea o encontrar la solución a un problema.
Etimología

Del latín *attitiāre, derivado de titio, titiōnis ("tizón").

Verbo transitivo
1
Remover brasas, carbones, tizones o leños ardientes para avivar el fuego.
2
Tocar un sentimiento o pasión haciéndolo avivarse, acrecentarse, más fuerte.
  • Ejemplo:
  • «Aquellos dos descubrimientos atizaron mi imaginación y me mortificaron.»
3
Asestar, dar un golpe.
  • Uso: necesita un complemento que indique el tipo de golpe.
  • Ejemplo: Le atizó un puñetazo.