¿Cuál es la diferencia entre Emplear y Administrar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre emplear y administrar

es:
– “emplear”: Ocupar a uno encargándole algún negocio o puesto
– “administrar”: Dirigir alguna cosa. como como por ejemplo una empresa u organización o grupo

emplear

administrar

Etimología

Del latín implicare.

Verbo transitivo
1
Ocupar a uno encargándole algún negocio o puesto.
  • Uso: se emplea también como pronominal
2
Destinar al servicio público de la nación con el sueldo competente.
3
Gastar el dinero en alguna compra.
4
Gastar, consumir, ocupar.
Etimología

Del latín administrō, administrāre, compuesto de ad ("a, hacia") y ministrō, ministrāre ("servir"), que a su vez deriva de minister ("ayudante")

Verbo transitivo
1
Dirigir alguna cosa. como como por ejemplo una empresa u organización o grupo.
2
Suministrar algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal
3
Planificar, ordenar, clasificar y distribuir recursos.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Ejemplos:
  • En farmacología se entiende por dosis el contenido de principio activo de un medicamento, expresado en cantidad por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso en función de la presentación, que se administrará de una vez (tomado de Dosis).
  • Los suplementos de vitamina A se administrarán cuando se demuestre su deficiencia (tomado de Xeroftalmia).
  • Estas tribus fueron objeto de expediciones religiosas dirigidas por los dominicanos y los misioneros Agustinos. España administró la provincia a través de las misiones de Ituy y Paniqui. La misión de Ituy que cubría la parte sur estaba principalmente habitada por el Isinays mientras la misión de Paniqui que cubría la parte norte por el Gaddangs (tomado de Nueva Vizcaya).
  • La formación que se administró a María Gaetana en su infancia y juventud tuvo siempre a la religión al lado de la ciencia (tomado de Maria Gaetana Agnesi).
  • Durante 19 años la administración de las capítanias estuvo a cargo de los nobles, pero, en 1549, el rey nombró un gobernador general o "Capitan mayor" representante del rey que administraría toda la colonia (tomado de Conquista y colonización de América).
  • Habían acordado ... la precisa determinación de los territorios que administraría cada comunidad (tomado de Historia de Chipre).