¿Cuál es la diferencia entre Emblema y Estandarte?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre emblema y estandarte

es:
– “emblema”: Pabellón. Por ejemplo: Sobre esto último, usted recordará que la CIA hizo algunos huecos en la punta de un viejo B-26 , le pintó el emblema cubano y sostuvo que era uno de los tres aviones que se había escapado
– “estandarte”: Insignia militar, especialmente la de las fuerzas montadas, de forma cuadrada o triangular en la que se une el escudo nacional con el símbolo de ese cuerpo y que se lleva en un palo

emblema

estandarte

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino
1
Pabellón. Por ejemplo: Sobre esto último, usted recordará que la CIA hizo algunos huecos en la punta de un viejo B-26 , le pintó el emblema cubano y sostuvo que era uno de los tres aviones que se había escapado
2
figura con un mote. Por ejemplo:Los emblemas son signos que conllevan un sentido bien determinado… una suerte de alegoría
Etimología

Del francés antiguo estandard, del latín medieval standardum, quizás de estendere, del clásico extendere , o del antiguo bajo fráncico *standhard ("estable") , del protogermánico *standaną ("erguirse"), del protondoeuropeo *steh₂-; y el protogermánico *harduz ("duro"), del protoindoeuropeo *kert-. Compárese el doblete estándar, tomado a través del inglés

Sustantivo masculino
Estandarte de San Mauricio de motivo religioso que se encuentra custodiado en el Museo de Valladolid (España)
1
Insignia militar, especialmente la de las fuerzas montadas, de forma cuadrada o triangular en la que se une el escudo nacional con el símbolo de ese cuerpo y que se lleva en un palo.
2
Insignia, generalmente cuadrangular, que identifica a una corporación y que suele presidir sus desfiles colgada horizontalmente de un palo.
3
Figuradamente, cosa o persona que simboliza o representa a una institución.
4 Botánica.
Pétalo superior de la flor de las leguminosas.
  • Sinónimo: vexilo
Locuciones
  • estandarte real: Bandera que identifica los barcos en los que se encuentra embarcada alguna persona de la familia real.