¿Cuál es la diferencia entre Disipar y Derretir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre disipar y derretir

es:
– “disipar”: Esparcir o extender en varias direcciones de forma paulatina las partes que forman un cuerpo por aglomeración
– “derretir”: Hacer pasar algo de un estado sólido a uno líquido

disipar

derretir

Etimología

Del latín dissipare

Verbo transitivo
1
Esparcir o extender en varias direcciones de forma paulatina las partes que forman un cuerpo por aglomeración
  • Sinónimo: dispersar.
Nota de uso: Úsase también como verbo pronominal
2
Consumir, gastar con irresponsabilidad o extravagancia riquezas u otras cosas
  • Sinónimo: desperdiciar.
3
Evaporarse, transformarse en vapor una sustancia
Nota de uso: Úsase también como verbo pronominal
4
Desechar o desaparecer del intelecto o la memoria una idea, una imagen o un recuerdo, etc.
Nota de uso: Úsase también como verbo pronominal
Etimología

Cruce del latín dēterō,dēterere ("desgastar") y rēterō, rēterere ("deshacer").

Verbo transitivo
1
Hacer pasar algo de un estado sólido a uno líquido.
  • Uso: se emplea también como pronominal: derretirse
  • Sinónimo: fundir.
  • Antónimos: congelar, solidificar.
  • Relacionados: liquidar, evaporar, gasificar.
  • Ejemplo: El calor derrite la nieve.
2
Producir una emoción muy fuerte de deseo, atracción, enamoramiento o afecto que debilita la propia voluntad.
  • Uso: figurado, se emplea también como pronominal: derretirse (por algo o por alguien).
  • Ejemplo:
«Su mirada febril y esa sonrisa pilla me derriten» [1]
3
Gastar, hasta agotarlos, el patrimonio, los bienes, el dinero, los muebles, etc.
  • Sinónimos: derrochar, despilfarrar, dilapidar, prodigar
  • Antónimos: ahorrar, guardar, reservar.
4
Cambiar la moneda o el dinero en el juego, especialmente cuando el jugador se ve forzado a ello.
  • Uso: coloquial.