es: – “desplazar”: Sacar algo o a alguien del sitio en que se encontraba; mover a alguien o algo de su lugar original – “arrojar”: Lanzar, tirar, impeler o impulsar con fuerza algo, de modo que se mueva cierta distancia como consecuencia
desplazar
arrojar
Etimología
Del prefijo des-, plaza y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
1
Sacar algo o a alguien del sitio en que se encontraba; mover a alguien o algo de su lugar original.
Uso: se emplea también como pronominal: desplazarse.
2
Mover o apartar cierto volumen de líquido o gas al sumergirse o introducirse en ellos un cuerpo o parte de él.
3 Náutica.
Apartar o desalojar un buque cierto volumen de agua que es equivalente igual al peso total del buque.
Etimología
Del latín rotulus ("rodillo"), verbalizado en el vulgar como *rotulāre.
Verbo transitivo
1
Lanzar, tirar, impeler o impulsar con fuerza algo, de modo que se mueva cierta distancia como consecuencia.
Ejemplos:
El bravo general arrojó su sable a la otra orilla y gritó: "Va mi espada en prenda, voy por ella" (tomado de Virgen de Guadalupe).
Huitzilopochtli cortó la cabeza de su hermana Coyolxauhqui y la arrojó al cielo donde se convirtió en la Luna (tomado de Coatlicue).
Se representa como una mujer desmembrada, ya que su hermano Huitzilopochtli arrojó su cabeza al cielo, pues ella, en complicidad con sus 400 hermanos, mató con su poderosa magia a su madre Coatlicue cuando ésta quedó embarazada de Huitzilopochtli de un modo deshonroso (por medio de una pluma) (tomado de Coyolxauhqui).
Tuvo amores con la ninfa Pitis, a la que también pretendía Boreas, éste, movido por los celos, arrojó a Pitis desde lo alto de una roca (tomado de Pan).
2
Sacar o echar algo o a alguien lejos de quien ejecuta la acción, o de cierto lugar.