¿Cuál es la diferencia entre Despertar y Acordar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre despertar y acordar

es:
– “despertar”: Interrumpir el sueño de quien duerme
– “acordar”: Adoptar en común una resolución varias personas, deliberando previamente acerca del asunto

despertar

acordar

Etimología

De despierto

Verbo transitivo
hombre despertando (1) a una niña
1
Interrumpir el sueño de quien duerme.
2
Hacer nacer o revivir en la mente o en el espíritu alguna idea, recuerdo, emoción, sentimiento, sensación, etc. que estaba olvidado o latente. (Despertar el apetito. Despertar un recuerdo. Despertar el deseo de viajar)
  • Uso: se emplea también como intransitivo
3
Hacer que una persona perciba que estaba engañada o equivocada.
Verbo intransitivo
hombre despertando (4)
4
Dejar de dormir, quitarse el sueño.
  • Uso: se emplea también como pronominal
5
Avivarse el espíritu, volverse menos ingenuo, más penetrante.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: despabilar, espabilar
Etimología

Del latín vulgar accordare ("unir los corazones", "traer al corazon")

Verbo transitivo
1
Adoptar en común una resolución varias personas, deliberando previamente acerca del asunto.
2
Resolver o determinar una persona acerca de algo.
3
Poner de acuerdo posiciones o ideas que estaban enfrentadas.
  • Sinónimos: pactar, consensuar, coincidir
  • Antónimos: revocar, discrepar, disentir
4
Atraer a la memoria de alguien un recuerdo
5 Música.
Templar o afinar voces e instrumentos para que no se produzcan disonancias entre sí
6 Pintura.
Armonizar la distribución de tonalidades o colores presentes en un dibujo o pintura
7
Hacer que alguien vuelva a retomar el juicio o la cordura
  • Uso: Anticuado.
Verbo intransitivo
8
Estar una cosa en consonancia o conformidad con alguna otra.
9
Reparar en algo, o tomar conciencia de una cosa de la que no se había percatado
  • Ámbito: León (España), Bolivia, Honduras, Uruguay.
10
Despertar, pasar del estado de sueño al de vigilia
  • Ámbito: Salamanca (España)
Locuciones
  • si mal no me acuerdo: Si no me equivoco o engaño, si no recuerdo mal