¿Cuál es la diferencia entre Derecho y Parado?
La principal diferencia entre derecho y parado
es:
– “derecho”: Lado opuesto al corazón
– “parado”: Remiso, flojo, tímido y descuidado en sus acciones y movimientos
derecho |
parado |
Etimología Del latín dīrectum ("directo"). Adjetivo - 1
- Lado opuesto al corazón.
- 2
- Recto, sin torcerse.
- Ejemplo: El camino sigue derecho.
- 3
- Directo, sin puntos intermedios ni desviaciones.
- Ejemplo: Voy derecho a casa.
Sustantivo masculino - 4
- Facultad concedida por la ley o la autoridad.
- Ejemplo: Tengo derecho a un trabajo digno.
- 5
- Suma a pagar por convenio de una u otra ley.
- Ejemplo: derechos aduaneros.
- 6
- Estudio de las leyes.
- Ejemplo: Facultad de Derecho.
- 7
- Lado de una hoja, tela o cualquier superficie de dos caras dispuesto para ser visto.
- 8
- Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales.
- Ejemplo: actuar conforme a Derecho, conforme a la ley
Locuciones
|
Etimología De parar y el sufijo -ado. Adjetivo - 1
- Remiso, flojo, tímido y descuidado en sus acciones y movimientos.
- 2
- Desocupado, o sin ejercicio o empleo.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimo: desempleado.
- 3
- Que está en pie, no sentado (resultado de pararse).
- Ámbito: América.
- Ejemplo: Ese señor que está allí parado es mi suegro.
- 4
- Que se cree superior a otros, exhibiendo sus posesiones o cualidades.
- Ámbito: Chile, Perú, Puerto Rico
- Sinónimo: engreído.
- 5
- Se dice del pene cuando está erecto.
- 6
- Que no obedece; que se resiste a la autoridad.
- Ámbito: Nicaragua
- Sinónimo: rebelde.
- 7
- Se dice de un hombre o macho que tiene el pene erecto.
|