¿Cuál es la diferencia entre Deletéreo y Venenoso?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre deletéreo y venenoso

es:
– “deletéreo”: Que provoca perjuicios, deterioros o daños
– “venenoso”: Que por contacto, ingesta o inoculación resulta dañino o letal para un organismo vivo

deletéreo

venenoso

Etimología

Del latín científico deleterius, y este del griego antiguo δηλητήριος (dēlētérios), de δηλήτηρ (dēlétēr, "destructor") , de δηλέομαι (dēléomai, "destruir") , de origen incierto, sin relación con el latín delere

Adjetivo
1
Que provoca perjuicios, deterioros o daños
  • Uso: formal o literario
  • Sinónimos: dañoso, dañino, insalubre, insano, lesivo, malo, malsano, mórbido, morboso, nocivo, peligroso, perjudicial, pernicioso
  • Ejemplos:
"aun hasta el carbon encerrado en cuevas viciadas, por el hecho mismo de tener este combustible la propiedad de absorver en sí toda infeccion, ésta misma le priva de su propiedad combustible, inutilizándole, especialmente para braseros, por adquirir un vicio deletéreo". de Peña y Valle, Ventura (1832) Tratado general de carnes. Madrid: Miguel de Burgos, p. 148
"aquellos dramas, con voluntad o sin ella de sus autores, infiltraban en la sociedad un germen ponzoñoso y deletéreo de grosero materialismo y de ruin y disolvente utilitarismo". Zugasti y Sáenz, Julián (1983 [1880]) El Bandolerismo. Estudio social y memorias históricas. Córdoba: Diputación Provincial de Córdoba, t. II, p. 203
"El director penetra hasta lo más íntimo del alma, hasta lo más secreto del corazón, y allí estudia el desarrollo de las pasiones, los movimientos de la gracia, las luchas misteriosas de la inocencia, los estragos del vicio, el influjo de las malas lecturas, la acción deletérea de los malos ejemplos". Sarabia, Ramón (1945) ¿Cómo se educan los hijos? Lecciones de pedagogía familiar. Madrid: Perpetuo Socorro, p. 572
Etimología

Del latín venenōsus, de venēnum ("veneno").

Adjetivo
1
Que por contacto, ingesta o inoculación resulta dañino o letal para un organismo vivo.
  • Sinónimos: ponzoñoso, tóxico, venenífero (literario).
  • Ejemplo:
"Pensó en el formicario, allá arriba, y era una cosa muerta y rezumante, un horror de patas buscando salir, un aire viciado y venenoso." Julio Cortázar, Bestiario.
2
Se dice del habla o discurso que ofende, daña la reputación, causa conflicto o contiene sátiras.
  • Uso: figurado.
  • Relacionados: irónico, mordaz, satírico.
  • Ejemplo:
«conteniéndose de manera heroica para evitar insultos abiertos, intercambiaron frases venenosas disfrazadas de opiniones casi neutras» [1]
3 Zoología.
Dicho de un animal, que es capaz de inocular veneno ya sea por mordedura o picadura con aguijón o espuela.
  • Sinónimo: ponzoñoso